El auto eléctrico plegable es casi una realidad

Con la llegada del Hiriko, muchos serán los que encuentren por fin, una buena solución a ...
02/08/2012

Javier Fueyo

Estamos ante el único modelo del mundo con propulsor eléctrico y capaz de reducir su tamaño a la hora de aparcar, y que muy pronto estará preparado para llegar a todo el público.

Este nuevo concepto de auto urbano, podría ser una buena solución tanto para el ahorro de combustible como para poder aprovechar esos pequeños huecos que siempre se encuentran a la hora de buscar donde aparcar, ya que por su pequeño tamaño cabe en cualquier sitio.

El nuevo Hiriko, cuenta con el mismo tamaño que un Smart Fortwo, pero que a la hora de aparcarlo se pliega en el centro reduciendo su tamaño prácticamente a la mitad.

Se trata de un nuevo proyecto, desarrollado durante los últimos cuatro años por el MIT, en el que el gobierno español se ha unido a un consorcio de empresas de la región del país vasco (España), para poder hacer realidad la fabricación del Hiriko. Las primeras pruebas están programadas para comenzar en la ciudad de Bilbao (España) a finales de este año y, posiblemente también se realicen pruebas simultáneas en Boston.

El Hiriko, que significa en la lengua vasca del euskera, Urbano, es un auto que cuenta con sólo dos asientos, algo que facilita el que se pueda reducir su tamaño a la mitad de su longitud. Cuenta con un dosel de apertura frontal para la entrada y salida de sus ocupantes, facilitando así la maniobra de aparcamiento que se puede realizar tanto en línea como en batería.

Otro elemento innovador de este pequeño, es que cuenta con un nuevo sistema, que permite que el Hiriko pueda girar sobre su eje realizando giros completos sobre sus cuatro ruedas. Este pequeño está impulsado por baterías, que proporcionan a este modelo un alcance de 62 millas por carga.

Un ordenador de a bordo tiene la capacidad para controlar su ubicación y automáticamente limitar su velocidad hasta el límite legal, mientras que su sistema de navegación puede tirar de la rueda para decirle al conductor qué camino tomar.

Una vez finalizados los 20 prototipos iniciales el Hiriko comenzará a ser fabricado "más o menos en serie" a partir de 2013 en Vitoria (España). Inicialmente será exportado a las ciudades que ya han mostrado su interés en el coche para sus programas municipales de car sharing, que incluyen Victoria, Barcelona, Malmo, Berlín, Boston y San Francisco, que ya han firmado contratos.

También hay interés en expandirse en Oriente y Latinoamérica, con países como Brasil (Florianópolis ya está presente en la lista de ciudades iniciales), Ecuador, Argentina y Chile en el punto de mira. Más adelante se espera abrir fábricas de forma local para proveer a las urbes interesadas, usando componentes fabricados en el País Vasco (España).

El precio estimado de cada vehículo se espera sea de aproximadamente $17.000 dólares.

 

 

 

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años