El Cadillac descapotable con motor V8 diseñado para los soldados en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial ...

Un coche único que combina historia, personalización y un diseño radical. Descubre la historia del Spohn DV-13, ...
14/07/2025

Rancez Damian

Un coche único que combina historia, personalización y un diseño radical. Descubre la historia del Spohn DV-13, un descapotable con motor Cadillac creado para los soldados en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. ¡Un pedazo de historia automotriz que aún sobrevive!

El Spohn DV-13 es una de las piezas más peculiares de la historia automotriz, un descapotable con motor Cadillac V8 fabricado para los soldados estadounidenses estacionados en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Este vehículo, construido por el carrocero alemán Hermann Spohn, es un ejemplo claro de cómo los vehículos abandonados por el ejército fueron transformados en exclusivos modelos de lujo. Lo más interesante de este coche es que no se trataba de un modelo estándar, sino que cada Spohn DV-13 era un encargo personalizado, diseñado para reflejar los gustos y necesidades de los oficiales que se encontraban en Europa en ese entonces.

Un carrocero alemán y su influencia en el diseño de autos postguerra

La historia detrás del Spohn DV-13 comienza con Hermann Spohn, quien fundó la Spohn Karosseriebau en 1920. Su empresa se destacó por crear vehículos personalizados de alta gama, y tras la Segunda Guerra Mundial, Spohn comenzó a trabajar con vehículos militares estadounidenses que se quedaron en Alemania. Transformó estos autos en modelos exclusivos, adaptándolos a los gustos de los soldados, quienes buscaban algo más que un simple medio de transporte. Así, nacieron los primeros Spohn DV-13, autos que, además de contar con motor Cadillac V8, presentaban diseños radicales y muy diferenciados de lo que estaba disponible en el mercado.

El proceso de personalización y los costos de la época

Los Spohn DV-13 no eran coches de producción masiva. Cada uno de ellos era único, fabricado a medida para satisfacer los deseos de los compradores. Los soldados que adquirían estos vehículos podían elegir desde pinturas personalizadas, adornos exteriores especiales y molduras a medida. Este proceso de personalización no era barato, ya que los costos de estos vehículos podían variar entre 3,000 y 7,000 dólares, lo que en términos actuales se traduce en una cifra que va de 34,000 a 80,000 dólares. Sin embargo, aunque el diseño exterior podía ser modificado completamente, el sistema de propulsión del auto no se alteraba en la mayoría de los casos, lo que indicaba que Spohn se centraba principalmente en la estética y el confort.

El Cadillac descapotable con motor V8 diseñado para los soldados en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial.

El Spohn DV-13 hoy: una pieza rara de coleccionista

Con el paso de los años, Spohn Karosseriebau cerró sus puertas en 1957 debido a la falta de demanda, y la fabricación del Spohn DV-13 cesó. Hoy en día, se cree que existen menos de cien ejemplares de este coche único, lo que lo convierte en una pieza muy rara y valiosa para los coleccionistas. Un ejemplar recientemente apareció en el sitio de subastas BringATrailer, donde se vendió por un precio cercano a los 40,000 dólares. Este coche, que originalmente era un Ford de 1939, fue transformado por Spohn en una creación radical que incluía un motor Cadillac V8 de 331 pulgadas cúbicas y una transmisión Ford de cuatro velocidades.

Un legado de diseño radical y exclusividad

El Spohn DV-13 sigue siendo uno de los ejemplos más extravagantes y únicos de la era postguerra, y su diseño lo distingue de otros vehículos de la época. Con sus grandes alerones traseros, faros prominentes y una parrilla ovalada, el coche se aleja de los estándares de diseño convencionales de los años 40 y 50. Aunque su carrocero cerró hace décadas, el Spohn DV-13 sigue siendo un testamento de la capacidad de los artesanos de la época para crear autos no solo funcionales, sino también únicos y expresivos. Esta rareza alemana, aunque en su época fue un encargo exclusivo para los soldados, hoy se presenta como una pieza preciada para los entusiastas de los autos clásicos y los coleccionistas de todo el mundo.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años