El CEO de Audi, Gernot Döllner, ha dejado claro su apoyo incondicional a los vehículos eléctricos como la solución ideal para la reducción de emisiones de CO2. En una entrevista reciente, Döllner expresó que, a pesar de las críticas, no existe una tecnología mejor para avanzar hacia un futuro sostenible en el transporte. En palabras del directivo: “No conozco ninguna tecnología mejor que el coche eléctrico para avanzar en la reducción de las emisiones de CO2 en el transporte en los próximos años”.
Este enfoque de Audi contrasta con la postura de otras marcas alemanas. Mientras que el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha calificado los objetivos propuestos de “no viables”, y algunos miembros del consejo de BMW describen la legislación como “letal” para la industria, Audi parece tener una visión más optimista y decidida respecto al futuro de la movilidad eléctrica.
A pesar de su firme apoyo a la prohibición de la combustión interna en 2035, Döllner ha adoptado un enfoque más pragmático en cuanto a la evolución de la producción de Audi. La marca alemana no tiene prisa por dejar atrás la combustión interna. Audi lanzará entre 2024 y 2026 una nueva gama de vehículos con motor de combustión y híbridos enchufables, lo que le dará la flexibilidad para adaptarse al mercado durante los próximos siete u ocho años.
Döllner ha subrayado que, aunque Audi apoya la normativa de la UE, no se ha comprometido a una fecha definitiva para la eliminación de los motores de combustión. De hecho, el plazo de diez años propuesto por Audi se alinea perfectamente con la fecha de 2035 que marca la prohibición de los motores de combustión en la UE.
Audi ha sido pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos con su SUV e-tron y continúa expandiendo su línea de modelos eléctricos. A diferencia de Mercedes-Benz, Audi ha logrado ofrecer vehículos eléctricos que mantienen el estilo y la calidad que los clientes esperan, pero con una autonomía de más de 300 millas y carga rápida, lo que refuerza su compromiso con el futuro de la movilidad eléctrica.
El enfoque de Audi también refleja una tendencia de la industria hacia la flexibilidad tecnológica. El fabricante alemán, que es parte del Grupo Volkswagen, está apostando por una plataforma escalable que permita el uso de motores de combustión como extintores de autonomía, ofreciendo a los compradores la posibilidad de disfrutar de una experiencia de conducción eléctrica mejorada sin renunciar a la versatilidad.
Volkswagen presenta su propuesta de vehículos eléctricos asequibles para competir con los fabricantes chinos. En un mercado europeo cada vez más dominado por precios bajos, el Grupo Volkswagen se enfrenta al desafío de mantenerse competitivo. En la IAA Mobility 2025, VW mostró su nueva gama de vehículos eléctricos, todos con un precio cercano a los […]
El modelo base ahora es más caro y con menos características, ¿qué está pasando? El Tesla Cybertruck ha incrementado su precio y reducido las opciones disponibles para los compradores. El modelo con tracción trasera, que comenzó con un precio de $69,990, ha sido eliminado y reemplazado por el modelo con tracción total (AWD), cuyo precio […]