El Chevrolet Equinox EV, uno de los vehículos eléctricos más populares de General Motors (GM), enfrenta un fuerte aumento de precio debido al fin de los incentivos fiscales federales. Este crédito de $7,500, que ha sido fundamental para hacer que los vehículos eléctricos (EV) sean más accesibles, desaparecerá a finales de septiembre, afectando principalmente a los modelos más económicos. El Equinox EV, cuyo precio base es de $33,600, experimentará un aumento de casi un 30%, alcanzando un precio final de alrededor de $43,100 sin el crédito fiscal. Esto podría ralentizar las ventas de uno de los EVs más vendidos de GM, a pesar de su popularidad.
Actualmente, el Chevrolet Equinox EV LT1 tiene un precio de $26,100 después de aplicar el crédito fiscal. Sin esta ayuda, los compradores deberán pagar $7,500 más, lo que hace que el precio suba a $33,600, un aumento del 28.7%. Este incremento será particularmente notorio para los compradores interesados en modelos más económicos, lo que podría limitar la demanda. En comparación, otros vehículos como el Nissan Leaf 2025, que ofrece una menor autonomía y potencia, se mantiene en el mercado por $28,140, lo que hace que el Equinox EV sea una opción mucho más atractiva mientras dure el crédito fiscal.
El impacto de la eliminación del incentivo fiscal de $7,500 no solo afectará al Equinox EV, sino también a otros vehículos eléctricos en el rango de precios $40k a $50k. Modelos como el Tesla Model 3, Tesla Model Y, Kia EV6 y Hyundai Ioniq 5 también sufrirán un aumento significativo en su precio, lo que podría reducir su accesibilidad para muchos compradores. En particular, el Tesla Model 3 y el Model Y verán aumentos cercanos al 10%, lo que los coloca en una situación delicada en un mercado tan competitivo.
La desaparición del crédito fiscal complica aún más la situación para los fabricantes de automóviles que ya enfrentan aranceles elevados y problemas de cadena de suministro. A pesar de que GM ha hecho esfuerzos para mantener el precio competitivo del Equinox EV, la desaparición de este incentivo probablemente frenará el impulso de ventas de su SUV eléctrico. Aunque los precios más altos afectarán a todos los vehículos eléctricos asequibles, el Equinox EV podría ser el más perjudicado debido a su estrecho margen de precio, que lo hace más sensible a cambios en los costos.
La eliminación de los incentivos fiscales pondrá a prueba la demanda de vehículos eléctricos asequibles en un mercado que ha sido impulsado en gran parte por estas ayudas. Para los consumidores que buscaban una opción económica, el aumento en el precio podría hacer que reconsideren sus opciones. Sin embargo, los fabricantes premium como Cadillac y Genesis, cuyas unidades tienen precios más altos y menos impacto en la accesibilidad, probablemente no sufrirán tanto. El futuro de los vehículos eléctricos económicos dependerá de cómo los fabricantes adapten sus estrategias de precios y mejoren la infraestructura de carga para continuar compitiendo con los vehículos de combustión interna.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.