¿El CX-5 2026 de Mazda perderá a sus fans por los controles táctiles?

Con el rediseño del CX-5 2026, Mazda introduce una pantalla táctil de 15,6 pulgadas, pero la eliminación ...
20/07/2025

Rancez Damian

Con el rediseño del CX-5 2026, Mazda introduce una pantalla táctil de 15,6 pulgadas, pero la eliminación de los controles físicos podría generar controversia. ¿Es este el futuro de la tecnología automotriz o una pérdida de la esencia Mazda?

El CX-5 2026 de Mazda ha llegado con una pantalla táctil de 15,6 pulgadas, la más grande jamás instalada en uno de sus vehículos. Este cambio, que en principio parece una mejora, ha generado una controversia inesperada. Mazda ha sustituido los controles físicos, que tanto gustaban a sus usuarios, por un sistema completamente táctil que incorpora funciones de climatización y audio en la misma pantalla. Si bien algunos podrían ver esto como una evolución necesaria para mantenerse a la vanguardia tecnológica, la fidelidad de los usuarios a los controles físicos podría verse comprometida.

Un interior más tecnológico, pero ¿a qué costo?

Mazda ha mejorado significativamente el interior del CX-5, pero el cambio más polémico es la eliminación de los controles físicos. En el modelo anterior, los usuarios disfrutaban de perillas metálicas moleteadas para la climatización y una perilla giratoria Commander para controlar las funciones del vehículo. Esta interfaz era considerada una de las más intuitivas y fáciles de usar. Ahora, todo se gestiona a través de la nueva pantalla táctil, lo que ha dejado a muchos conductores desconcertados y frustrados, pues el sistema ya no ofrece la misma comodidad al volante.

Una experiencia centrada en el conductor, ¿o no?

Mazda siempre ha destacado por su diseño centrado en el conductor, pero con la nueva configuración de la pantalla táctil, este enfoque parece estar en peligro. En el CX-5 2026, los controles físicos han sido reemplazados por menús complejos en la pantalla, lo que distrajo al conductor al tener que mirar hacia la pantalla en lugar de confiar en controles táctiles intuitivos. La perilla Commander ya no está disponible, lo que ha generado una reacción negativa en los foros de usuarios, quienes ven esta actualización como un paso atrás.

¿El CX-5 2026 de Mazda perderá a sus fans por los controles táctiles?

Reacción del mercado: ¿un cambio necesario?

Aunque Mazda justifica este cambio en nombre de una mejor integración de software y tiempos de respuesta más rápidos, los estudios de consumidores indican que la mayoría de los conductores prefieren los controles físicos. Las pantallas táctiles requieren más atención que los botones físicos, lo que puede ser una distracción peligrosa al conducir. Solo el 17% de los conductores utiliza comandos de voz para controlar las funciones del vehículo, lo que deja al resto de los conductores con pocas opciones intuitivas durante la conducción.

¿Problemas en Europa y América del Norte?

Mazda podría enfrentarse a un desafío en Europa en 2026, cuando el programa de evaluación de seguridad Euro NCAP comenzará a descontar puntos de seguridad en los vehículos que no ofrezcan controles físicos para funciones esenciales como la climatización y las luces de emergencia. Si la tendencia de los controles táctiles continúa, Mazda podría verse obligada a volver a introducir controles físicos para mantener sus calificaciones de seguridad y la preferencia de los consumidores en mercados clave.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años