General Motors está dando un golpe sobre la mesa con su nuevo SUV eléctrico. El Equinox EV ha superado al Ford Mustang Mach-E como el vehículo eléctrico más vendido en EE. UU. (fuera de Tesla) en el primer semestre de 2025, con casi 28.000 unidades matriculadas, según datos de InsideEVs. Esta cifra no solo representa un avance significativo para GM, sino que refleja la consolidación del mercado eléctrico más allá de Tesla, que durante años ha sido intocable.
Una de las claves del éxito del Equinox EV es su fórmula sencilla pero poderosa: precio competitivo, buena autonomía y beneficios fiscales. Parte de $34.995, y además califica para el crédito fiscal federal de $7.500, lo que lo deja por debajo de muchos híbridos y SUV compactos de combustión interna. Aun en su versión básica, ofrece una autonomía estimada de 513 km (319 millas), situándolo por delante de muchos competidores directos en su rango de precio.
Mientras GM crece, otros retroceden. Las ventas del Mustang Mach-E cayeron un 2% debido a retiradas de unidades por fallos técnicos, debilitando su posición en el mercado. Esta combinación de problemas en Ford y aciertos en GM ha permitido al Equinox EV tomar la delantera como el eléctrico no-Tesla más popular del momento. Si esta tendencia continúa, podríamos ver por primera vez una verdadera competencia frente al dominio de Tesla en EE. UU.
No todo son buenas noticias para GM. A pesar del sólido inicio, el Equinox EV se fabrica en México, lo que lo hace vulnerable a las posibles políticas proteccionistas de Donald Trump, si continúa con su agenda de reindustrialización estadounidense. Además, el Congreso podría eliminar los créditos fiscales para vehículos eléctricos antes de fin de año, un golpe que encarecería directamente el precio final para el consumidor.
Aunque Tesla sigue liderando el mercado con claridad, el avance de GM con el Equinox EV marca un antes y un después. Ya no se trata solo de cifras anecdóticas: hablamos de volumen, consistencia y producto competitivo. Con los ajustes correctos a nivel político y logístico, GM podría estar liderando una nueva era del coche eléctrico estadounidense, en la que Tesla ya no será el único referente.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.