El Ferrari de cuatro puertas que pudo cambiarlo todo y nunca existió

Ferrari estuvo a punto de reinventar su historia con un sedán de lujo en 1980. El Pinin ...
05/07/2025

Rancez Damian

Ferrari estuvo a punto de reinventar su historia con un sedán de lujo en 1980. El Pinin fue un prototipo funcional que ofrecía comodidad, potencia y elegancia, pero jamás llegó a producción.

En 1980, Ferrari sorprendió al mundo con el Pinin, un prototipo de berlina de cuatro puertas diseñado por Pininfarina para celebrar su 50.º aniversario. Este vehículo no era un simple concepto visual: tenía motor, chasis funcional y tecnología avanzada para su época. Bajo el capó, el motor bóxer V12 de 4,9 litros del 512 BB entregaba más de 360 caballos de potencia, todo envuelto en una carrocería sobria y elegante, alejada del estilo agresivo habitual de la marca.

El interior del Pinin: lujo a la italiana con alma deportiva

El habitáculo del Ferrari Pinin era un auténtico salón rodante. Cuatro asientos individuales tapizados en cuero, acabados en madera y una instrumentación digital futurista para los años 80. La idea era clara: crear un Ferrari para toda la familia sin renunciar a la esencia de la marca. Incluso contaba con aire acondicionado, elevalunas eléctricos y maletero útil, algo impensable en un Cavallino Rampante de aquel entonces.

Un Ferrari que nunca salió de la sala de juntas

A pesar del entusiasmo inicial, el Pinin fue archivado silenciosamente tras su presentación. Según exejecutivos, Fiat no quiso invertir en un proyecto de bajo volumen y alto riesgo, mientras que otros apuntan a la dificultad de competir con marcas consolidadas como Mercedes o Rolls-Royce en el segmento del lujo. Además, la junta temía que un Ferrari de cuatro puertas erosionara la imagen deportiva y exclusiva de la marca.

El Ferrari de cuatro puertas que pudo cambiarlo todo y nunca existió.

El Purosangue: el Ferrari de cuatro puertas que sí vio la luz

Cuarenta años después, Ferrari retomó la idea con un enfoque más moderno: el Purosangue, su primer vehículo de cuatro puertas y cuatro plazas, lanzado en 2022. No fue un sedán, sino un SUV de altas prestaciones con un motor V12 de 715 hp, tracción total y lujo sin concesiones. A diferencia del Pinin, el Purosangue fue un éxito inmediato, agotando reservas y marcando un antes y un después en la marca de Maranello.

Del olvido al legado: lo que el Pinin nos enseñó

Aunque nunca llegó a producción, el Ferrari Pinin sigue siendo uno de los prototipos más audaces en la historia del Cavallino. Representó una idea atrevida para su tiempo: un Ferrari práctico, lujoso y elegante, sin perder su ADN deportivo. Su historia anticipó una realidad que hoy ya es presente con modelos como el Purosangue. En un mundo donde las tradiciones evolucionan, el Pinin nos recuerda que incluso Ferrari estuvo tentado de cambiar las reglas mucho antes de lo que creíamos.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años