Cuando Fiat tomaron Chrysler, revisaron la esencia de cada una de sus tres marcas y encontraron una dicotomía: si Dodge es la marca dinámica y de altas prestaciones, competencia de la extinta Pontiac, ¿Por qué ofrece carros de trabajo? Esta disyuntiva, sin duda, estaba acabando con Dodge, y por eso se ha creado RAM, también con el carnero como logo, pero claramente diferenciada. Fiat conoce este manejo en Europa con Iveco, aunque con ésta no tiene pick-ups.
RAM tendrá tres armas en el futuro: una pick up mediana, la antiguamente conocida como Dodge Ram –su buque insignia– y una nueva van de carga.
Pick up mediana
Ram ha anunciado que seguirá comercializando la pick-up Dakota, hasta 2011, año en el que llegará una nueva pick up de tamaño mediano. De momento se saben pocos detalles, salvo que será fabricada enteramente dentro de Chrysler.
Dodge Ram
En cuanto a su producto estrella, la conocida Dodge Ram, esta pasará a denominarse mediante números. Así, el año pasado se presentó la variante Light Duty, llamada a partir de ahora
RAM 1500. Hace unas semanas llegaron las variantes Heavy Duty, desde ahora conocidas como RAM 2500 y RAM 3500. El próximo año se renovarán levemente todas las Chassis Cab, que engloba a todas las variantes más poderosas, es decir RAM 3500, 4500 y 5500. Se seguirán vendiendo todos, tal cual, hasta 2012, donde recibirán cambios sustanciales.
Nueva van de origen Fiat
En cuanto a las vanes, despídete de la Dodge Sprinter, que es 100% de la línea comercial de Mercedes-Benz. Ahora, y a partir de 2012, llegará una pequeña van de carga (importada), que bien podría ser la Fiat Dobló. Para el mismo año también llegará una van grande, de nuevo con plataforma Fiat, pero hecha en casa.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.