¿El futuro de los coches eléctricos está en duda? Tras 2.500 km, el diésel sigue siendo el ...

Un viaje de 2.500 kilómetros en coches eléctricos revela los desafíos de la carga, los altos costes ...
10/07/2025

Rancez Damian

Un viaje de 2.500 kilómetros en coches eléctricos revela los desafíos de la carga, los altos costes y la falta de infraestructura. El diésel sigue dominando en viajes largos.

Un grupo de periodistas españoles emprendió un viaje de 2.500 kilómetros por Europa con la misión de poner a prueba la viabilidad de los coches eléctricos en viajes de larga distancia. Comenzaron su recorrido en Berlín, donde visitaron la Gigafábrica de Tesla, y continuaron por varias ciudades europeas hasta llegar a Madrid. El objetivo era evaluar si los vehículos eléctricos, como el Tesla Model Y Long Range y el Model 3 Highland, podrían competir con los tradicionales coches diésel en cuanto a costos y practicidad en trayectos largos. Pero la conclusión fue sorprendente: el diésel sigue siendo el rey en la carretera, al menos para los viajes largos.

Recarga y costos: Un desafío para los coches eléctricos

El equipo se enfrentó a diversos retos de recarga durante su travesía. A pesar de la fiabilidad de los Supercargadores de Tesla, el tiempo de espera para recargar fue considerablemente mayor que el necesario para repostar un vehículo diésel en una gasolinera. Además, aunque los coches eléctricos están diseñados para ofrecer una experiencia económica en términos de combustible, los datos oficiales revelaron que recargar los vehículos eléctricos a lo largo de los 2.500 kilómetros les costó 53,62 € más que si hubieran usado un coche diésel comparable. El costo de la electricidad para los vehículos eléctricos resultó ser significativamente más alto, lo que dejó una dura lección para los entusiastas de los coches eléctricos: los viajes largos con coches eléctricos pueden ser más caros de lo que se esperaba.

Infraestructura de carga: La gran barrera del coche eléctrico

El tipo de infraestructura de carga fue otro factor que complicó el viaje. Los Supercargadores de Tesla proporcionaron una carga rápida pero costosa, mientras que las estaciones de carga más lentas ofrecían opciones más económicas, pero también alargaban el tiempo de espera. A pesar de que la infraestructura de carga sigue en expansión, aún no es lo suficientemente generalizada ni eficiente para competir con la simplicidad de las estaciones de servicio de diésel, que están disponibles en casi todas las carreteras europeas. La diferencia de costos entre las estaciones de carga rápida y las más lentas fue evidente, especialmente considerando que los precios de la electricidad varían entre los países.

¿El futuro de los coches eléctricos está en duda? Tras 2.500 km, el diésel sigue siendo el rey en la carretera.

La comodidad del diésel: Velocidad y practicidad en la carretera

Mientras que los coches eléctricos ofrecen algunas ventajas a largo plazo en términos de mantenimiento y emisiones, los vehículos diésel destacaron en cuanto a comodidad y velocidad en el viaje de larga distancia. Los conductores de diésel no necesitan preocuparse por los tiempos de recarga o por buscar la estación de carga más cercana, ya que las estaciones de servicio están ampliamente disponibles en todo el continente. Esto permite una mayor flexibilidad y rapidez en los trayectos largos. Además, el coste de repostar en las estaciones de diésel fue mucho más económico que la recarga de los Tesla, un factor clave para los viajeros frecuentes.

El futuro del coche eléctrico: ¿Está preparado para competir con el diésel?

Aunque los vehículos eléctricos tienen el potencial de ser más ecológicos y económicos a largo plazo, el diésel sigue siendo la opción más práctica y asequible para los viajes largos, según los resultados de este viaje. La infraestructura de carga sigue siendo la gran barrera para que los coches eléctricos se conviertan en una opción viable en todos los ámbitos. A medida que las tecnologías de recarga mejoren y las redes de estaciones de carga se amplíen, es posible que el coche eléctrico tome la delantera en el futuro, pero por ahora, el diésel sigue siendo el rey en las carreteras de larga distancia.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años