El Gobierno considera medidas contra los mensajes de texto al volante

Las distracciones de los conductores mientras manejan un vehículo representan un peligro tan grande, que ha llamado ...
01/10/2009

Javier Fueyo

En Washington D.C., el Secretario de Transporte Ray LaHood se encuentra reunido con otros miembros del gobierno. ¿La razón? Decidir cuál sería la mejor manera de prevenir las distracciones al volante por parte de los conductores con el objetivo de eliminar accidentes e incrementar la seguridad en las vías. Entre los puntos más importantes a tomar en cuenta, está el mencionado problema de enviar mensajes de texto mientras se conduce.

 

Actualmente, 18 estados y el Distrito de Columbia ya cuentan con legislaciones que prohíben los mensajes de texto al volante. Diferentes organizaciones y marcas de autos han declarado en los últimos tiempos su preocupación sobre este tema y ahora aprovechan la oportunidad para declarar su posición e instar al gobierno a tomar medidas.

Kristin Backstrom, una importante figura de la AAA Foundation for Traffic Safety, tomó la palabra en el foro para condenar la practica de los mensajes al volante, a los cuales se refirió como algo "igual de peligroso que manejar bajo los efectos del alcohol"; y reiteró su incomprensión acerca de cómo las personas pueden entender los riesgos de conducir tras haber ingerido alcohol e ignorar tan abiertamente otros hábitos que implican el mismo peligro.

Compañías como Volvo, la cual siempre ha destacado por esgrimir el tema de la seguridad como un baluarte, están tomando papeles activos. Volvo, inventor del cinturón de seguridad de tres puntos, compró una página completa de publicidad en los periódicos USA Today y Washington Post, y la dedicó a animar al Gobierno y su cumbre en su reunión actual.

Aunque los mensajes de texto al volante es el punto que ahora cuenta con la mayor atención, no es la única distracción en la que incurren los conductores. Un estudio realizado por SmartDrive System, definió las cinco conductas inapropiadas que se aprecian más frecuentemente al volante. Estas son: hablar por el teléfono celular (4.5%), fumar (2.7%), beber (2.5%), sostener algún objeto en la mano (2.4%) y comer (2.0%).


Relacionadas

¿Teléfono celular y carro? No tan buena idea. En Estados Unidos se reportan 1.6 millones de accidentes al año ocurridos a causa del uso del celular mientras se maneja, ya sea por la distracción de una conversación telefónica o por mandar mensajes de texto.

Hace 16 años

Las distracciones al volante deben evitarse todo el año, pero es especialmente importante que prestes mucha atención al conducir en la época de fiestas, cuando la euforia de las celebraciones le "nubla" la cabeza a más de uno en las calles.

Hace 16 años

Quizás la influenza llamada virus H1 o Swine Flu tiene más atención, pero los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en el planeta para los jóvenes y de no tomar medidas, en 2030 serán la quinta causa de defunción para todos.

Hace 16 años