El Hyundai más “cool” se llama IONIQ 9 y está hecho en Georgia

Con el IONIQ 9, Hyundai da un paso decidido en el terreno de los SUV eléctricos de ...
20/05/2025

Jose Carlos De Mier - @GPSmediaexperts

Con el IONIQ 9, Hyundai da un paso decidido en el terreno de los SUV eléctricos de gran tamaño. Este modelo, derivado del SEVEN concept cumple todo lo prometido. Se posiciona como la nueva referencia dentro del catálogo eléctrico de la marca surcoreana y me atrevería a decir que del mercado.

Gracias a su arquitectura avanzada, amplio equipamiento tecnológico y ambición global, el IONIQ 9 2026 apunta directamente al mercado estadounidense. Allí se va a fabricar, concretamente en la Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) (planta de Ellabelle). Será el segundo modelo producido en el condado de Bryan, Georgia, muy cerca de Savannah. Aunque actualmente ya se fabrica y vende en Corea, este será el modelo que en unas pocas semanas empezarás a ver en las calles y autopistas del país. El objetivo es que compita de tú a tú con modelos como Volvo EX90, Rivian R1S y el Kia EV9, su primo hermano dentro del grupo.

Hyundai Ioniq 9
Hyundai IONIQ 9 en la HMGMA


Plataforma E-GMP: La base de la nueva era

Como otros modelos de la gama IONIQ, el nuevo SUV se sustenta sobre la plataforma modular E-GMP, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos. Sin embargo, en el caso del IONIQ 9 2026, esta arquitectura se lleva a su máxima expresión: una distancia entre ejes de 3.20 metros, piso completamente plano y una configuración que permite distribuir las baterías sin afectar el espacio interior.

La batería empleada es una NCM de alta densidad con una capacidad bruta de 110.3 kWh. Esto le permite alcanzar una autonomía de hasta 541 km bajo el exigente ciclo EPA. Además, admite carga ultrarrápida en corriente continua gracias a su sistema de 800V, alcanzando del 10 al 80% en solo 24 minutos, siempre que se conecte a un cargador de alta potencia.

Hyundai IONIQ 9





Mecánica del Hyundai IONIQ 9: Tres versiones, un mismo enfoque

El IONIQ 9 estará disponible en tres configuraciones de motores y rendimiento:


• Propulsión trasera con un único motor de 215 hp.
• Tracción total con doble motor y 379 hp.
• Una versión con 2 motores Performance de 425 hp y 516 lb-pie de torque.



Esta última logra el 0 a 60 mph/h en solo 5.0 segundos, una cifra notable para un SUV que supera las 5,700 libras. Más allá de la aceleración, el enfoque está puesto en ofrecer una entrega de potencia suave, consistente y silenciosa, más cercana al confort premium que al rendimiento deportivo.


El chasis cuenta con suspensión independiente en ambos ejes (McPherson delantero, multibrazo trasero), un reparto de pesos equilibrado (50:50) y un centro de gravedad bajo gracias a la ubicación del paquete de baterías. Todo esto se traduce en una marcha estable, predecible y refinada.
El sistema de frenado regenerativo ofrece cinco niveles de retención, incluyendo un modo i-Pedal que permite conducción con un solo pedal. A esto se suma una avanzada cancelación activa de ruido de rodadura, aportando un silencio interior notable incluso a velocidades de autopista.


Diseño del Hyundai IONIQ 9: Identidad pixelada y proporciones imponentes

El lenguaje de diseño ‘Parametric Pixel’ es parte central de la identidad IONIQ. El IONIQ 9 mantiene la firma lumínica cuadrada, superficies tensas y líneas limpias. Su silueta recuerda a vehículos escandinavos por sobriedad y robustez. Los rines, que van de 19 a 21 pulgadas, y la marcada presencia de sus voluminosas salpicaderas, refuerzan su estampa SUV.


Hyundai IONIQ 9


En el frontal destaca el capó elevado, pero no molesto, y un diseño libre de parrilla convencional. El coeficiente aerodinámico de 0.29 es sorprendente para sus dimensiones. La presencia de espejos-cámara en Corea y el sistema activo de cortinas de aire ayudan a optimizar el flujo aerodinámico.

Interior: Espacio, modularidad y tecnología

El habitáculo prioriza el confort de todos los ocupantes. Con tres filas de asientos, puede configurarse para seis o siete plazas. Los asientos de la segunda fila pueden girar 180° (en ciertas versiones para EE.UU.), y los de la primera ofrecen una reclinación tipo “business class”, con calefacción, ventilación y ajustes eléctricos.



Una consola central deslizable, una guantera doble de acceso cruzado, techo panorámico opcional y hasta seis puertos USB-C distribuidos en todo el habitáculo dan muestra del enfoque práctico y familiar. A nivel de carga, se ofrecen hasta 2.400 litros con las filas traseras abatidas, y unos generosos 620 litros aún con tres filas en uso.




Tecnología, conectividad y seguridad de última generación

El sistema digital está compuesto por dos pantallas de 12.3 pulgadas y un Head-Up Display con proyección aumentada. Incluye actualizaciones OTA, comandos por voz y servicios bajo demanda. El vehículo permite configurar distintos perfiles de usuario, ajustar la firma lumínica diurna y hasta controlar funciones a través del smartphone.


Uno de los elementos clave es la función V2L (Vehicle-to-Load), que permite utilizar la batería del auto como fuente de energía externa para alimentar dispositivos o herramientas, reforzando su versatilidad para actividades al aire libre.


Hyundai IONIQ 9



El paquete de asistencias SmartSense incorpora control crucero adaptativo predictivo, asistencia de mantenimiento y cambio de carril, freno autónomo con detección de peatones y ciclistas, sistema de evasión activa y cámaras 360°. También suma funciones avanzadas como desbloqueo facial, estacionamiento remoto y conducción semiautónoma en autopista (Highway Driving Assist 2.0).


Hyundai IONIQ 9 - Familia
Familia del Hyundai IONIQ 9 2026


Precios del Hyundai IONIQ 9


El IONIQ 9 arranca en $60,555 en Estados Unidos y contará con cinco niveles de acabado, RWD S, AWD SE, AWD SEL, AWD Performance Limited y AWD Performance Calligraphy. Las versiones más completas superarán los $75,000, aunque gracias a su fabricación local en Georgia, califica para el incentivo fiscal federal de $7,500. Esto lo coloca en una posición ventajosa frente a rivales como el Tesla Model X (más costoso), y en línea con el EX90 y el EV9.




Relacionadas

Con cada nuevo EV o auto eléctrico notamos el progreso en tecnología, rango y prestaciones.

Hace 5 meses

El IONIQ 9 se presentó en la icónica Residencia James Goldstein en Los Ángeles, un símbolo de la arquitectura moderna de mediados de siglo, destacando el compromiso de Hyundai con la innovación y su liderazgo en vehículos eléctricos. Lleva el numero 9, un número reservado a los que crean los goles en el soccer. Hyundai […]

Hace 8 meses

La nueva Metaplanta de Hyundai en Georgia Escrito por Marco Carvajal La semana pasada viajé desde Florida a Savannah, Georgia, para descubrir la emocionante noticia sobre cómo Hyundai Motor Group está construyendo su planta de fabricación de automóviles electrificados más grande y moderna en los Estados Unidos. Se espera que la moderna Metaplant esté lista […]

Hace 11 meses