El Mazda Mx-5 cumple 20 años

1989 fue el año de introducción del descapotable deportivo más exitoso de la historia. Partiendo de una ...
12/02/2009

Javier Fueyo

Justo en su cumpleaños el pequeño convertible estrena un leve rediseño sobre su actual generación, (la tercera), que le da un aspecto semejante al de sus recién renovados hermanos de gama, con una prominente entrada de aire frontal. La potencia declarada aumenta levemente al tiempo que se reduce el consumo homologado.

Algo que siempre ha estado presente en el Miata son las sensaciones que transmite al volante, pues, recién se puso a la venta, se hizo famoso por dejarse llevar como un kart y por la facilidad que tenía de hacer trompos (característica que se puede mirar como virtud o como defecto), algo que se ha ido conservando con el paso de los años. Como contrapartida, ha ido mejorando falencias en el aspecto de la seguridad y especialmente en su interior, que no se destacaba  precisamente por su comodidad. Así, con el tiempo, ha ido pasando de la austeridad a algo más de sofisticación, sobre todo, en el apartado del equipamiento.

Para el mercado doméstico japonés hubo algunas versiones especiales con carrocería cupé, y la más reciente incorporación a la gama es un descapotable de techo duro, que convive con el tradicional de lona, conservando así la oferta para el público más purista y tradicional.

Con sus tres generaciones, Mazda ha vendido más de 800.000 unidades del Mx-5. Suponemos que con el pequeño restyling seguirá manteniendo su aura de vehículo exitoso.

Relacionadas