En cuanto a su imagen exterior, sin duda alguna se trata del Peugeot más atractivo de los últimos años. Esto se debe a que la marca francesa atinó en no apartarse en la mayoría de los elementos de diseño del concepto original que presentó justamente en el Salón de Frankfurt de 2007.
Por dentro el nuevo RCZ podrá acomodar a dos adultos en los asientos delanteros y en cuanto a los traseros, los cuales Peugeot describe como “dos asientos perfectamente utilizables”, será posible abatirlos para aumentar la capacidad de carga hasta los 384 litros. Aunque el tablero viene heredado del 308 se diferenciará con nuevos materiales y acabados.
Mecánicamente el RCZ comparte elementos con el 308 como la suspensión, aunque contará con una menor altura que su hermano, un centro de gravedad más bajo, y un mayor ancho de vías en ambos ejes. Todo ello con el objetivo de darle un carácter y comportamiento deportivo.
En cuanto a su motorización, el RCZ contará con el 1.6 litros THP turbocargado que desarrolla 200 caballos de potencia y un torque de 188 libras-pie (203 con el overboost). Este propulsor se acompañará de una caja manual de seis velocidades. Con esta combinación, el RCZ promete acelerar de 0 a 62 mph en 7.6 segundos. Otra opción será el 1.6 litros turbocargado de inyección directa con 156 HP y 177 libras-pie de torque, que se combinará con una caja manual o automática de seis velocidades. Finalmente estará disponible un motor de cuatro cilindros (2.0 litros) turbo diesel de 163 caballos y 251 libras-pie de torque acompañado de una caja manual de seis velocidades.
Peugeot afirma que ofrecerá a los clientes la posibilidad de personalizar su RCZ con una amplia gama de opciones como un techo de fibra de carbono, arcos del techo en diferentes colores, rines de aluminio de 18 y 19 pulgadas con distintos acabados, cubiertas en fibra de carbono para espejos, e incluso detalles especiales para la carrocería.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.