El plan de reestructuración de Chrysler: 7 billones de dólares

Una vez visto el plan de GM, es el momento de ver la reestructuración que Chrylser ha ...
03/12/2008

Javier Fueyo

Al igual que GM, Chrysler ha hecho público su plan de reestructuración en su sitio de prensa. Chrysler solicita un prestamo de 7 billones de dólares en dinero líquido antes del 31 de diciembre, para salir de su crítica situación, debida, explica en el documento, a la crisis financiera de los Estados Unidos, a la situación económica mundial y a la caida de las ventas del mercado de los pickups y SUVs. A final de año, calcula que sólo tendrá 2,5 billones de dólares en el banco y que eso no sería suficiente para continuar en enero. En una palabra, que según este documento, de no recibir la ayuda, Chrysler cerraría.

El plan hace referencia explicita a cómo la compañía encarará el futuro: reforzando los lazos con Nissan, avanzando futuros productos que comparten plataforma y componentes, racionalizando la producción y recortando el salario de su CEO Bob Nardelli hasta un simbólico dólar anual.

Nuevos productos
En este sentido es interesante los datos facilitados sobre los futuros de planes de producción. Hasta 2012, Chrysler tiene previsto lanzar 24 nuevos productos al mercado, incluyendo una amplia gama de vehículos ecológicos, que van desde los híbridos hasta los completamente eléctricos. Estos últimos –del tipo del Dodge EV- serán ofrecidos al Gobierno y a las flotas de las corporaciones en 2009 para propósitos de evaluación. La producción supuestamente comenzará en 2010 y se fabricarán medio millón de unidades para 2013.

También para 2009, todos los productos de las marcas del grupo (Jeep, Dodge y Chrysler) presumirán de una mayor economía de combustible.

No hay referencia explícita a la venta de marcas, recorte de plantilla o reducción del número de dealers.

Relacionadas

Tras el anuncio horas antes por Barack Obama de conceder un plazo de 30 días a Crhysler para que la empresa encontrara un socio con el que asegurase su viabilidad en el futuro y poder acceder a más ayudas públicas, Bob Nardelli no se ha hecho esperar. En un comunicado de prensa, el consejero delegado de Chrysler ha anunciado que alcanzado un acuerdo con Cerberus y Fiat para la formación de un alianza global.

Hace 16 años

General Motors y Chrysler han remitido por separado al Departamento del Tesoro de Estados Unidos sus Planes de Viabilidad para demostrar al Gobierno que el dinero prestado en diciembre está siendo bien utilizado. Ahora, ambas compañías solicitan otros 18.6 billones de dólares (2 por parte de Chrysler y 16.6 por parte de GM) para evitar la bancarrota. La petición ha sido acompañada por el anuncio de nuevos despidos. En total, General Motors recortará su plantilla en 47,000 trabajadores y Chrysler en 3,000 antes de que acabe el año.

Hace 16 años

Mediante un comunicado de prensa conjunto, el grupo Fiat, la corporación Chrysler y el fondo de inversión privado Cerberus, propietario mayoritario de Chrysler, han anunciado el establecimiento de una alianza global estratégica que llevará al primero a hacerse con el 35 por ciento de la propiedad del segundo.

Hace 16 años

El gobierno de Estados Unidos se mantiene reacio a prestarle el dinero que GM, Chrysler y Ford requieren para seguir viviendo. En el constante vaivén en que el Senado tiene sometido a los Tres Grandes surgió una luz de esperanza ajena: Canadá otorgó un crédito por 2.800 millones de dólares que ayudarán a solventar algunos problemas económicos.

Hace 16 años