El Tata, el auto más barato del mundo, ve la luz

Hace más de un año se está hablando sobre una posible revolución en cuatro ruedas, especialmente en ...
24/01/2009

Javier Fueyo

Los planes de producción se vieron interrumpidos repetidamente a lo largo del 2008, y del Tata Nano no se conocían más que algunas fotos oficiales y dos prototipos de exhibición. Ya para el 2009 el grupo indio ha revelado ambiciosas cifras para el pequeño auto, algo conveniente cuando muchos fabricantes han adoptado su idea.

Después de resolver la ubicación y la organización de sus plantas de producción, saldrán en el lapso que comprende abril del 2009 y marzo del próximo año, nada más y nada menos que 80.000 unidades del Nano, todo mientras adelantan la inauguración de la planta de Sanand en 2010, que aportará anualmente otros 150.000 vehículos adicionales.

Para finales del 2011 se incorporará un pequeño motor Diesel a la gama del auto hindú.

Relacionadas

Los planes de traer el que actualmente tiene el título del auto más barato del mundo a Norteamérica en no menos de tres años, según se sabe, no podrían causar tanta ilusión en algunos pues el Tata Nano no sería aquí tan barato. Se habla de que podría costar el triple o incluso más en nuestro país.

Hace 15 años

Carlos Ghosn, presidente de Renault y Nissan, aseguró que el carro en el que trabajan la multinacional francesa y su socio indio Bajaj Auto tendrá los costos de producción más bajos de todo el mundo, aunque su precio en el mercado no se ha determinado todavía.

Hace 16 años

En el Salón de Ginebra se presentan caros y exclusivos autos como gran novedad, pero también contrastarán mucho con el Tata Nano, que hará se presentará tal y cómo se producirá en la India. El 23 de marzo arrancan las ventas del auto más barato del mundo.

Hace 16 años