El Tata Nano podría venderse en Norteamérica

Pese a que el Tata Nano, el auto más barato del mundo, combina con un perfil de ...
26/03/2009

Javier Fueyo

Las propuestas de este tamaño en el mercado estadounidense tienen un atractivo no sólo debido a su bajo consumo y economía, sino por una apariencia juvenil y vanguardista, como sucede en el caso del Smart o el Mini, algo que no se encuentra en el humilde compacto indio con motor trasero.

De llegar a venderse en USA, lo más factible es que se trate de la variante del Tata Nano destinada al mercado europeo, con notorias mejoras a nivel estético, un motor algo más potente (con escalofriantes 45 HP…) acoplado a una caja automática de cinco velocidades, además de presentar obligatorias modificaciones en el aspecto de la seguridad, no sólo en cuanto a equipamiento sino a nivel de estructura.

Seguramente su precio estará muy lejos de los 2.000 dólares del Nano indio, y se acercará más a los 5.000 euros (6,500 dólares aproximadamente) que prometen para la variante adaptada a las exigencias del Viejo Continente.

Relacionadas

El Honda Civic Tour será llevado a cabo en la ciudad de St. Louis, Missouri.

Hace 12 años

Bienvenida la moda de los autos pequeños. El Tata Nano llegará a nuestro país en unos dos años, según confirmó el representante de la constructora india para Estados Unidos. La promesa de ser el auto más barato del mundo se mantiene.

Hace 16 años