El ticket promedio en los mercados de Latinoamérica

El Ticket Promedio by Nyvus es un dato que permite conocer y comparar regionalmente las marcas más ...
18/10/2023

Alex Garay

El Ticket Promedio by Nyvus es un dato que permite conocer y comparar regionalmente las marcas más accesibles y los fabricantes que tienen una estrategia de precios más elevados. En este artículo explicamos de qué se trata este dato y cuáles son las tendencias en distintos mercados de la región en base a los estudios de Nyvus.

¿Qué es el ticket promedio?

Este valor surge al multiplicar el precio de lista de cada modelo (MSRP) y versión por su respectivo volumen en un periodo determinado, para luego dividir entre el volumen total de ventas de la marca. Por lo tanto, si el ticket promedio es mayor, indica un mayor peso de vehículos de gamas medias y altas y si es menor, indica una mayor incidencia de los vehículos más económicos.

2023-10-18-ticket-promedio-latam-agosto-23
Colombia registra el mayor ticket promedio de la región en YTD 2023


Lee más: México imparable: otro gran mes para el mercado automotor

En la región

Nuestro primer filtro es arrancar con el Top 10 de marcas por volumen de ventas de enero a agosto de 2023, y calculamos el ticket promedio por país y por marca. El mayor ticket promedio se registró en Colombia y es de 29.400 dólares. Le siguieron Brasil (USD 27.200), Uruguay (USD 26.700), México (USD 26.300), Ecuador (USD 26.200), Chile (USD 25.900), Perú (USD 24.000) y Argentina (USD 20.000 al tipo de cambio MEP*).

2023-10-18-concesionaria-fiat
Fiat es una de las marcas con ticket promedio más accesible.

Tendencias por país

Dado que se tuvo en cuenta a las diez marcas con mayor volumen de ventas, se observa que lideran aquellas cuyo mayor volumen de ventas se concentra en vehículos de gamas superiores. Así, en Brasil la marca con mayor ticket promedio es Toyota (USD 41.200), debido a que el C-Sedan Corolla y el C-SUV Corolla Cross son sus vehículos más vendidos, a diferencia de otras marcas como Fiat y Volkswagen cuyos superventas son de un segmento más económico.

Lo mismo se observa en México, allí es Ford la marca que tiene mayor ticket promedio (47.600 dólares) debido al peso de modelos como Territory y Lobo en sus ventas. La marca más popular de las diez más vendidas es Suzuki, cuyo superventas es el Swift, un B-Hatchback. En Colombia se repite la historia: lidera Ford y Suzuki es la colista entre las marcas del Top 10, por idénticos motivos.

2023-10-19-ticket-promedio-marcas-mexico
Ford lidera el ticket promedio en México, seguido por Toyota


En los países evaluados se observa que aquellas marcas cuyo volumen se centra en vehículos medianos y grandes son las que tienen un mayor ticket promedio, como es el caso de Ford (líder en Argentina, Colombia y México) y Toyota (lidera en Brasil, Ecuador, Perú y Uruguay). En tanto, marcas como Fiat y Suzuki, con una mayor parte del volumen determinado por vehículos compactos, van a la cola en la materia.

Este estudio fue realizado por la compañía multilatina Nyvus. Puedes leer este y más datos clave del mercado automotor en Latinoamérica en su LinkedIn y en X.

*El tipo de cambio MEP en Argentina consiste en la cotización resultante de una operación de compra de bonos en pesos argentinos y su venta en dólares estadounidenses, siendo ésta una de las formas de hacerse de divisas en un mercado fuertemente restringido.

no hay previas para mostrar...

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años