Un estudio reciente reveló que el ahorro de combustible supera incluso a la seguridad y la tecnología como criterio principal a la hora de elegir coche. Y no es casualidad: tras la compra, lo que más impacta en el bolsillo es cuánto se recorre con cada litro. De ahí que los fabricantes ofrezcan versiones híbridas o motores optimizados para garantizar el mejor equilibrio entre consumo y rendimiento.
Entre los destacados, el Ford Escape 2025 ofrece hasta 34 MPG en carretera con su versión de tracción delantera, sin necesidad de ser híbrido, algo poco común en su categoría. Si buscas aún más eficiencia, el Toyota Corolla Cross Hybrid 2025 logra 42 MPG combinados, posicionándose como uno de los referentes para quienes desean espacio sin renunciar a un gasto mínimo en combustible.
Otro candidato clave es el Lexus NX 350h 2025, que combina lujo y eficiencia con un consumo medio de 39 MPG. Es una demostración de que no hace falta renunciar a la tecnología premium para tener un SUV ahorrador. Por su parte, el Kia Niro 2025 se corona como campeón absoluto, con 53 MPG combinados, lo que lo convierte en el SUV más eficiente del mercado.
En definitiva, estos modelos muestran que los SUV ya no son sinónimo de alto gasto en gasolina. La tecnología híbrida y la optimización de motores han cambiado las reglas del juego, ofreciendo vehículos familiares, cómodos y capaces, pero con consumos dignos de un compacto urbano. Elegir uno de estos SUV en 2025 es apostar por la eficiencia sin sacrificar versatilidad ni placer al volante.
En carretera, la mayoría de los accidentes no se deben a imprudencias extremas, sino a pequeños despistes: un frenazo inesperado, un adelantamiento mal calculado o un momento de distracción al volante. En este contexto, los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) se han convertido en una herramienta clave […]