Ferrari 250 GTE 1962

Con excepción de algunas órdenes especiales, Ferrari nunca había intentado seriamente construir un 2+2, pero todo eso ...
03/04/2010

Javier Fueyo

Construido entre 1960 y 1963, se hicieron más de 950 coches de esta serie –unos seis a la semana- convirtiéndose en el Ferrari de mayor producción para cuando fue descontinuado. Además, las buenas ventas del modelo le cayeron muy bien a la Scuderia, que estaba gastando mucho dinero al año compitiendo en varias categorías por todo el mundo y requiriendo de fondos casi ilimitados.

HISTORIA DEL Ferrari 250 GTE

La primera serie del coche estaba basada en componentes que ya se usaban en la gama 250, como el chasís, que venía del Tipo 508, con una base de 2,600 mm que incorporaba suspensión independiente con amortiguadores telescópicos al frente, y un eje rígido atrás con enormes frenos hidráulicos de disco en las cuatro esquinas.

El V12 que lo propulsaba era la última versión del Tipo 128 de Colombo, el mismo que evolucionó en tantos Ferrari de los años 50; como resultado, los GTE tenían tanto DNA de competición como los violentos 250 GTO que aterrorizaban las pistas de todo el planeta. Sin embargo, como buen 2+2, también había concesiones a la civilidad únicas del modelo, como el punto de montaje del motor -200 mm más delante que en un GTO- para ganar espacio en la cabina, lo que también permitió que los asientos traseros fueran montados adelante del eje trasero. También se incrementó la anchura del coche para ganar espacio interior.

El V12 a 60 grados ya había probado ser el motor dominante en las carreras de alto nivel y también en las calles, pues se había usado con muy pocos cambios respecto al modelo de competición en los coches de producción más rápidos de Ferrari. En el GTE se usó una versión de 3.0 litros del Tipo 128F, que presentaba las mismas cabezas usadas en el Testarossa de carreras, con bujías externas y puertos de inyección individuales, además de un cuerpo de válvulas más agresivo.

Con compresión de 8.8:1 y tres carburadores Weber 40 de doble garganta, el motor producía 240 HP a astronómicas 7,000 rpm, dándole al GTE un rendimiento impresionante para un auto de cuatro pasajeros, acelerando de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos, hasta alcanzar una máxima de 240 km/h gracias a la sobremarcha electrónica en la transmisión de cuatro velocidades.

DISEñO DEL Ferrari 250 GTE

Todo este portento mecánico estaba cubierto en un aerodinámico cuerpo diseñado y construido por Pininfarina, la famosa “carrozzeria” que firmaba casi todos los Ferrari que salían de las líneas de producción. Estaba hecho en acero exceptuando todo lo que abriera –puertas, cofre y cajuela- y presentaba la famosa parrilla de rejilla con espacios cuadrados y una línea que salía de los faros hasta unas aletas traseras que contenían tres luces en vertical con biseles cromados. Sin duda ofrecía una estampa por demás elegante. El GTE fue el primer 2+2 de Ferrari, y para muchos el mejor que ha hecho la marca en su historia, tal vez sólo alcanzado en belleza por el 456 GT de años recientes, también diseñado por la turinesa Pininfarina.

INTERIORES DEL Ferrari 250 GTE

En “la oficina”, Pininfarina creó un ambiente delicioso que podría haber pasado por el de un coupé deportivo hasta que uno notaba los asientos traseros, y gracias a su excelente diseño y ergonomía, realmente era capaz de sentar a cuatro personas sin que las de atrás pareciesen garabatos, un logro comparado con los demás 2+2 de la época; además, por las amplias zonas de vidrio, tenía una visibilidad insuperable.

Las amenidades dentro eran de la mayor calidad, los asientos de piel eran separados por el túnel de la transmisión, también forrado en piel y materiales aislantes para ayudar a disminuir el ruido de la concatenación mecánica que transcurría por debajo.

La estructura del túnel además alojaba los ceniceros para los pasajeros de ambos volúmenes. Los instrumentos eran Vegalia rodeados por cromo en un tablero tapizado en piel con el espacio principal al color del coche, y el volante era un Nardi de tres brazos con aro de madera. Los asientos traseros eran individuales, separados por un posabrazos.

PRESENTACION DEL Ferrari 250 GTE

El GTE fue revelado en público por primera vez en junio de 1960 en Le Mans, cuando un prototipo fue usado como auto piloto de la carrera, causando un pequeño escándalo,

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años