Fiat y Chrysler confirman una alianza estratégica

Mediante un comunicado de prensa conjunto, el grupo Fiat, la corporación Chrysler y el fondo de inversión ...
20/01/2009

Javier Fueyo

El acuerdo proporcionará a Chrysler el acceso a una vasta red de plataformas, motores y componentes para vehículos eficientes, la utilización de sus canales de venta en ciertos mercados estratégicos y toda la experiencia del grupo italiano en la gestión de un plan viabilidad como el que Chrysler debe presentar al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en contraprestación por el bail out recibido. Fiat ya demostró su capacidad en el manejo de una reestructuración de este calibre años atrás cuando pasó por una situación crítica similar a la de Chrysler.

Por su parte, el automaker italiano recibirá el 35 por ciento de la propiedad de Chrysler y una vía completamente abierta para su anunciado retorno a los Estados Unidos, detenido en estos momentos por culpa de la situación financiera internacional. Es decir, Fiat podría fabricar sus modelos utilizando las facilidades productivas de Chrysler, único modo de hacer rentable la comercialización de sus autos en el país.

“Una alianza entre Chrysler y Fiat es una gran noticia por cuanto crea el potencia para un poderoso y nuevo competidor global, ofreciendo a Chrysler un extraordinario número de beneficios estratégicos, incluyendo acceso a productos que cumplen con nuestro porfolio actual, una red de distribución fuera de Norte América y ahorros de costes en diseño, motorización, fabricación, adquisición, ventas y marketing” ha señalado el Presidente de Chrysler LLC., Bob Nardelli. “También nos permitirá ofrecer una amplia línea de vehículos competitivos que cumplen con las leyes de emisiones y consumos, mientras respetamos las condiciones establecidas con motivo del préstamo gubernamental. Asimismo, proporcionará la seguridad al contribuyente americano de que su inversión en Chrysler será retribuida, ya que asegurá la viabilidad a largo plazo de las marcas del grupo en el mercado mundial y la preservación de los trabajos de los americanos”, ha añadido.

“Esta iniciativa representa un paso clave en el cambiante mercado automovilístico mundial y confirma el compromisoy la determinación de Chrysler y Fiat de seguir desempeñando un importante rol en este proceso global”, ha declardo el director ejecutivo del Grupo Fiat, Sergio Marchionne.

Relacionadas

A pesar de los vaivenes económicos de la economía estadounidense, Sergio Marchionne, CEO del Grupo Fiat y de la nueva alianza entre el fabricante italiano y el grupo Chrysler, confía en que en dos años a lo sumo esta última reporte beneficios. Marchionne se apoya para tal afirmación en los análisis procedentes de la agencia calificadora Morgan&Stanley.

Hace 16 años

El grupo Chrysler hará públicos sus planes de producto en noviembre. Myautomovil te adelanta ahora que los objetivos del grupo tras su alianza con Fiat, pasan por aumentar el número de modelos, hacer la marca Chrysler más lujosa para competir con Cadillac y Lincoln y que Dodge sea la marca de las prestaciones y de la dinámica de conducción.

Hace 16 años

Fiat ha confirmado que Sergio Marchionne será el sucesor de Bob Nardelli como CEO de Chrysler una vez que la armadora finalice el proceso de bancarrota que enfrenta.

Hace 16 años

Las medidas de reorganización de Chrysler y su naciente alianza con Fiat implican decisiones sobre algunos modelos del constructor de Detroit. Se declara la incertidumbre para el Dodge Viper y el Jeep Wrangler, ambos podrían ser vendidos.

Hace 16 años