Ford Fusion y Fusion Hybrid 2010: primera prueba

Después de conocerlo casi a detalle por Internet, tuvimos oportunidad de manejar las nuevas versiones del venidero ...
23/12/2008

Javier Garcia

Si bien el precio de la gasolina es cada vez más bajo, incluso llegando a niveles no vistos en varios años, Ford ha lanzado al mercado el anticipado Ford Fusion 2010, que además de estrenar una interesante gama de motores a gasolina, presume por primera vez en su historia una variante híbrida, que combina un eficiente motor a gasolina de ciclo Atkinson (5 tiempos) y 156 caballos, con uno eléctrico alimentado por una batería de iones de litio, que en conjunto logran una potencia de 191 HP.



El Fusion Hybrid tiene de serie una caja automática de seis velocidades, la que contribuye a que, en condiciones ideales de manejo, se logre un consumo de hasta 41 millas por galón en la ciudad, es decir, poco más de 16 km/litro. Además, con el sistema que monta este Fusion, se puede manejar hasta una velocidad de 47 mph (75 km/h) sólo con el motor eléctrico siempre y cuando aceleremos suavemente y no haya subidas. En todo momento se siente suave y la interacción entre ambos motores es poco notoria. Aunque durante nuestro recorrido en las calles de Los Ángeles viajábamos a carga plena (4 pasajeros y algo de equipaje) y circulamos por varias subidas, logramos un consumo de más de 14 km/litro en ciudad; algo imposible de lograr en un auto sólo con motor térmico.

En el tablero, el Fusion Híbrido tiene una serie de indicadores digitales que, además de lucir muy futuristas, muestran las condiciones de consumo y recarga de la batería a cada momento; existe incluso la ilustración de una planta que va creciendo conforme limitamos el uso del motor a gasolina, pero a la que se le “caen” las hojas si tenemos “pesado” el pie derecho. Estará a la venta en nuestro país dentro de unos tres meses.


Por su parte, las versiones de gasolina del Ford Fusion, presumieron un comportamiento muy competente, tanto por calidad de marcha como por respuesta del tren motor. Primero manejamos el SE de cuatro cilindros, que con 175 HP y caja automática de seis marchas, se nota más que suficiente para mantener buenos ritmos tanto en ciudad como carretera. Además sorprende el nivel de equipamiento, que incluye piel, quemacocos, sensores de reversa y luz, computadora de viaje, rines de aluminio, seis bolsas de aire y control de estabilidad, entre otros. La estrella fue, sin embargo, la versión Sport, impulsada por un V6 de 3.5 litros y 263 HP con los que el Fusion califica de veloz. Se adereza además por una imagen deportiva que no es exagerada gracias a la incorporación de un mayor equipamiento, una suspensión algo más firme y un paquete de spoilers y alerones que le confieren cierta agresividad.


Todos los modelos están fabricados en México y, salvo el Hybrid, también llegarán a este país en el primer trimestre del 2009.

Relacionadas

A Mark Fields, vicepresidente ejecutivo de Ford y presidente de Ford para Las Américas, difícilmente se le olividará el Auto Show de Detroit 2010. Su compañía se llevó dos de los galardones más prestigiosos del mundo del automóvil: Los North American Car and Truck of The Year 2010. Los premiados, el Ford Fusion Hybrid y el Ford Transit Connect.

Hace 15 años

Con 1,445 millas recorridas con un solo tanque de combustible, el Ford Fusion Hybrid 2010 ha registrado un nuevo récord mundial. La prueba fue realizada con una versión estándar del Fusion y tomó más de 69 horas.

Hace 16 años