Este fue el trimestre con más utilidades en 12 años, sobretodo si se compara con el 2010, cuando la utilidad fue de 2,000 millones de dólares. Las ventas totalizaron 33,100 millones, 5,000 millones más que el año anterior, excluyendo por supuesto a Volvo, que fue posteriormente vendida a los chinos. La utilidad operativa antes de impuestos fue de 2,800 millones, un incremento de 827 millones comparado contra el mismo periodo del año pasado.
Ford dijo que espera que las ventas en Estados Unidos lleguen a un nivel entre 13 y 13.5 millones de unidades en el 2011.
en Europa, Ford reportó una utilidad operativa de 293 millones, mucho mejor que los 107 millones del año anterior.
La marca americana también declaró haber terminado el primer trimestre con dinero en caja por 21,300 millones de dólares, 800 millones más que al final del 2010. Por si todo esto no fuera suficiente, redujeron su deuda en el primer trimestre en 2,500 millones, dejando la deuda en 16,600 millones de dólares.
Adicionalmente, el desastre en Japón le podrá traer beneficios a la marca. “Estimamos que la producción de Toyota se cortará en un 50%, lo que creará una ganancia de mercado y oportunidad de mejores precios para Ford,” declaró Brian Johnson, un analista de Barclays Capital en un reciente reporte. Además, gracias a la captura de clientes de la fallecida Mercury, las ventas del 2011 se han incrementado en un 25% en marzo. En el primer trimestre, la demanda por el Ford Fusion -fabricado en México- se incrementó en un 27%, mientras que las ventas del nuevo Ford Fiesta totalizaron más de 20,000 unidades.
La planta alemana de Ford, ubicada en Colonia, se encuentra de manteles largos por haber alcanzado la cifra de un millón de Fiestas producidos de la actual generación, cifra que se ha conseguido en un tiempo récord de dos años y nueve meses. En total, más de seis millones de Fiesta han salido de la planta alemana desde 1979.
Ford pone a la venta una de sus más recientes joyas de ingeniería para todos aquellos amantes del exceso de potencia sin importar el precio.