La competencia directa del Ford Mustang es el Chevrolet Camaro, que con el motor 3,6 litros logra 29 mpg, y en la versión SS cuenta con 24 mpg. El Challenger, mucho más grande y costoso (pero dentro del mismo segmento) logra 25 mpg con cualquiera de los dos motores. Todas estas mediciones en autopista.
Si vemos que el nuevo Mustang 2011 con el motor V8 de 5 litros y 412 HP logra hacer 26 mpg en highway según el ciclo homologado por la EPA, tenemos un nuevo rey de la economía de combustible. El Ford pierde por 13 a 14 HP respecto a la competencia, pero el Ford es mucho más ligero, comportándose mejor en curvas (aún sin paquete de carreras) y acelerando de forma más contundente.
El Mustang GT 2010, de 315 HP, lograba 15/23 mpg con la transmisión automática, o 15/22 con la manual. Ahora los rendimientos pasan a 17 mpg en ciudad y 26 en autopista con la caja mecánica de 6 velocidades, o 18/25 con la secuencial (también de seis). Ahora, contra los 19/31 mpg del Mustang V6 mecánico aún hay gran diferencia, pero creemos que se justifican totalmente en prestaciones.
De acuerdo con Ford, el motor V8 del Mustang es más eficiente por el sistema doble de control variable de apertura de válvulas (Ti-VCT) en su motor, por la relación extra en cada transmisión y a una optimización del bloque para disminuir la fricción. Este es el secreto para dar más rendimiento a menor consumo.
Nos gustaría que esta gran noticia viniera acompañada de la confirmación de un fuerte rumor: el motor EcoBoost V6 de 3,5 litros con 365 HP así como la caja de doble embrague, para un rango medio entre el V6 base y el GT ¿Se harán realidad algún día?