Ford y GM apuestan por los carros compactos

Con sus presentaciones ...
19/01/2010

Javier Fueyo

Los dos fabricantes más importantes de Norteamérica dejaron notar en el Salón de Detroit su nueva estrategia para finalmente volver con una propuesta competitiva a un segmento que en los últimos años le ha pertenecido a japoneses y europeos.

 

Este fenómeno ha ocurrido principalmente en el mercado norteamericano, pues autos como el Focus o el Cobalt distaban de ser lo más destacable al lado de líderes como el Honda Civic o el Toyota Corolla. En Europa, las propuestas como la segunda generación del Ford Focus -que nunca llegó a Estados Unidos- o el Opel Astra, sí que mantuvieron en un buen lugar del mercado a GM y a Ford, incluso por encima de la peculiar variante europea del Honda Civic o el Toyota Auris.

La prioridad que anuncian Ford y GM, según Automotive News, es básicamente algo que llevan haciendo en otras latitudes y a lo que no se le prestó mucha atención en el mercado local. Los fabricantes tratarán de ofrecer carros compactos con virtudes presentes normalmente en gamas superiores. Así que en estos próximos carros "pequeños" podemos esperar encontrar un amplio espacio interior, un diseño atractivo y "deportivo", elementos de equipamiento de avanzada tecnología y motores turbocargados; características que ya han estado disponibles de cierta forma desde hace más de tres años en Europa con el desaparecido Opel Astra H (que, con poco éxito, se vendió como Saturn en Estados Unidos) o el mencionado Focus de segunda generación, entre otros carros.

Ford y General Motors esperan volver de manera contundente con nuevas generaciones de carros compactos que han sido desarrollados para enfocarse a nivel global (Fiesta, Focus, Aveo y Cruze), pero enfatizando aún más todas estas características, que si antes estaban presentes, ahora destacarán más. Ya es posible notar esta tendencia en nuevos modelos como el Focus III y el Aveo, y en menor medida en el Cruze, que ha sido, junto al Ford Fiesta, una especie de pionero en estos tiempos de recuperación.


Relacionadas

El BMW Serie 4 ha sido un modelo popular desde su debut en 2013, evolucionando a lo largo de dos generaciones. Aunque comparte muchos componentes con el Serie 3, su diseño de gran turismo de dos puertas le ha otorgado una identidad única. A lo largo de los años, ha demostrado ser una opción confiable […]

Hace 3 horas

BMW está enfrentando una decisión crucial sobre el futuro de sus icónicos modelos cupé. Con más de 100 años de historia, el cupé ha sido un pilar en el diseño de autos deportivos, pero ahora la marca alemana se encuentra en la fase de evaluación para determinar si continuará fabricando estos vehículos en su gama. […]

Hace 4 horas

Tesla (TSLA) ha logrado un avance significativo al obtener la autorización del Departamento de Transporte de Arizona para comenzar a probar vehículos robotaxi autónomos en la zona metropolitana de Phoenix. Esta es una etapa crucial en la expansión de los planes de transporte compartido de Tesla, que continúan creciendo a nivel nacional. El permiso llega […]

Hace 5 horas

El renacer de Audi en el mundo de los deportivos eléctricos. Audi lo ha vuelto a hacer: después de un largo periodo sin un verdadero deportivo icónico tras el adiós del TT y el R8, la marca alemana ha revelado el Concept C, un roadster eléctrico que está causando furor. Este coche promete devolver a […]

Hace 6 horas