Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

10+1 detalles del Rolls-Royce Wraith Black Badge

Album 1

Dentro de la muy exclusiva gama de Rolls-Royce, el Wraith se coloca como el modelo más enfocado en las altas prestaciones y, con el acabado Black Badge, alcanza nuevos niveles de exclusividad.Black Badge es un acabado que también está disponible para los Dawn y Cullinan. Pueden pedir la carrocería negra, pero también hay incluso colores neón, siempre con acabados oscurecidos de corte más deportivo.El Rolls-Royce Wraith se presentó en 2013. El sedán Ghost en el que se basa recién se renovó el año pasado, por lo que esperamos que la firma británica lance un reemplazo eventualmente. Esperamos que conserve sus puertas suicidas o Coach Doors.Este Gran Turismo es animado por un enorme motor V12 de 6.6 litros, auxiliado por dos turbocompresores e inyección directa. El resultado son 623 caballos y 642 lb-pie, dosificados por una transmisión ZF de ocho velocidades.El resultado es un empuje consistente, con poder pero sin brusquedades. Con esto, el Wraith es capaz de rodar a velocidades de autopista con total serenidad. Suave, silencioso y sedoso son las palabras que lo definen. Los 4.4 segundos que le toma a llegar a 60 mph parecen engañar.La elegante dama que adorna el cofre tiene su propia historia. En este caso va en negro brillante. Como en otros Rolls-Royce, el Espíritu del Éxtasis se oculta automáticamente.La parrilla de Partenón viene en cromo negro brillante, acorde con el acabado Black Badge. Si lo desean, pueden pedirlo en otros colores más suntuosos.El emblema de la doble R en los rines siempre está recto, aun cuando el auto esté en movimiento. Son pequeños detalles, pero en parte explican el costo prohibitivo del Wraith.Mucho del trabajo del manejo tiene que ver con la suspensión única, con asistencia neumática. No en balde, los Rolls-Royce reciben nombres de fantasmas o de nubes.El interior recibe vistas en fibra de carbono, de nuevo, de acuerdo con lo dictado por el paquete Black Badge, de enfoque deportivo. Si desean madera u otros materiales nobles, recuerden que el límite es su imaginación… y su cartera.Como el resto de los Rolls-Royce, el Wraith se arma en Inglaterra, aunque su base y motor son de origen BMW, concretamente, compartidos con el Serie 7.Uno de los pocos Coupés 2+2 con espacio real para dos ocupantes en los asientos traseros. Si desean ver las estrellas del cielo, el techo Starlight Headlining les dará unas 1,000 luces sobre sus cabezas.El precio “base” es de $330,000 dólares, pero nadie compra un Rolls-Royce básico. Nuestra unidad marcó $461,250. Lo verdaderamente doloroso ha sido decirle adiós.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

Dentro de la muy exclusiva gama de Rolls-Royce, el Wraith se coloca como el modelo más enfocado en las altas prestaciones y, con el acabado Black Badge, alcanza nuevos niveles de exclusividad.
Black Badge es un acabado que también está disponible para los Dawn y Cullinan. Pueden pedir la carrocería negra, pero también hay incluso colores neón, siempre con acabados oscurecidos de corte más deportivo.
El Rolls-Royce Wraith se presentó en 2013. El sedán Ghost en el que se basa recién se renovó el año pasado, por lo que esperamos que la firma británica lance un reemplazo eventualmente. Esperamos que conserve sus puertas suicidas o Coach Doors.

Este Gran Turismo es animado por un enorme motor V12 de 6.6 litros, auxiliado por dos turbocompresores e inyección directa. El resultado son 623 caballos y 642 lb-pie, dosificados por una transmisión ZF de ocho velocidades.
El resultado es un empuje consistente, con poder pero sin brusquedades. Con esto, el Wraith es capaz de rodar a velocidades de autopista con total serenidad. Suave, silencioso y sedoso son las palabras que lo definen. Los 4.4 segundos que le toma a llegar a 60 mph parecen engañar.
La elegante dama que adorna el cofre tiene su propia historia. En este caso va en negro brillante. Como en otros Rolls-Royce, el Espíritu del Éxtasis se oculta automáticamente.

La parrilla de Partenón viene en cromo negro brillante, acorde con el acabado Black Badge. Si lo desean, pueden pedirlo en otros colores más suntuosos.
El emblema de la doble R en los rines siempre está recto, aun cuando el auto esté en movimiento. Son pequeños detalles, pero en parte explican el costo prohibitivo del Wraith.
Mucho del trabajo del manejo tiene que ver con la suspensión única, con asistencia neumática. No en balde, los Rolls-Royce reciben nombres de fantasmas o de nubes.

El interior recibe vistas en fibra de carbono, de nuevo, de acuerdo con lo dictado por el paquete Black Badge, de enfoque deportivo. Si desean madera u otros materiales nobles, recuerden que el límite es su imaginación… y su cartera.
Como el resto de los Rolls-Royce, el Wraith se arma en Inglaterra, aunque su base y motor son de origen BMW, concretamente, compartidos con el Serie 7.
Uno de los pocos Coupés 2+2 con espacio real para dos ocupantes en los asientos traseros. Si desean ver las estrellas del cielo, el techo Starlight Headlining les dará unas 1,000 luces sobre sus cabezas.

El precio “base” es de $330,000 dólares, pero nadie compra un Rolls-Royce básico. Nuestra unidad marcó $461,250. Lo verdaderamente doloroso ha sido decirle adiós.

 

Dentro de la muy exclusiva gama de Rolls-Royce, el Wraith se coloca como el modelo más enfocado en las altas prestaciones y, con el acabado Black Badge, alcanza nuevos niveles de exclusividad.

 


Relacionadas

TAGS

chevrolet autos nuevos porsche toyota mercedes ferrari awd prueba de manejo hyundai suv crossover tesla kia bmw nissan mazda audi precios ford volkswagen

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Lo mejor y lo peor de la ...
2025 Ford Maverick

La Ford Maverick ha logrado consolidarse como una opción atractiva en el segmento de ...

Ir a la entrada.
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
  • EQS sedán revolucionario y lujoso Mercedes clase ...
  • ¿Camionetas pequeñas? Ford Maverick dice sí, y ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv