Los híbridos japoneses más veteranos, como primeras generaciones de Toyota Prius, Honda Insight o Lexus híbridos, también sufrirán en 2025. A partir de los siete años de vida, el riesgo de que la batería necesite reemplazo es elevado, y su coste puede superar con facilidad el valor del coche depreciado.
Dentro del segmento premium, los Infiniti Q50 y Q60 se enfrentarán a una depreciación acelerada. Su electrónica compleja y altos costes de mantenimiento los ponen en desventaja frente a rivales alemanes como BMW o Mercedes, que ofrecen un ecosistema de posventa más sólido.
A medida que los compradores y concesionarios descubren la elevada incidencia de problemas en la CVT de Nissan, la demanda de estos modelos caerá, reduciendo su atractivo en el mercado de ocasión. Esto los convierte en una inversión arriesgada si se piensa en reventa a medio plazo, especialmente en unidades fabricadas entre 2018 y 2023.
Aunque Nissan Altima y Nissan Sentra han sido durante años opciones populares, la realidad es que sus transmisiones automáticas CVT presentan fallos recurrentes entre las 60.000 y 80.000 millas. Según Marc Skirvin, presidente de Cash Auto Salvage, “procesamos más transmisiones CVT de Nissan que de cualquier otra marca, con tasas de fallo cercanas al 40% en algunos modelos”. Esto provoca reparaciones costosas que superan con facilidad el valor de reventa del coche.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...