Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 autos deportivos que parecían bestias pero decepcionaron al volante

Album 1

A pesar de sus defectos, estos modelos aún cuentan con seguidores. El Ferrari Mondial es una puerta de entrada asequible al universo de Maranello, el TR7 tiene su encanto setentero, el 280ZX sigue siendo parte de la saga Z y el Vector M12, con sus fallos, se ha convertido en pieza de culto por su exclusividad.El Vector M12 parecía un superdeportivo salido del futuro: carrocería espectacular y el motor V12 de 500 CV del Lamborghini Diablo. Pero la realidad era otra: ajustes de carrocería desastrosos, problemas eléctricos constantes y un interior propio de un kit car. Apenas se fabricaron 17 unidades, lo que lo convierte en una rareza coleccionable, pero también en uno de los superdeportivos peor ejecutados de la historia.Heredero del mítico 240Z, el 280ZX decepcionó por su mayor peso y pérdida de agilidad. A pesar de montar un seis cilindros más grande, su potencia se redujo debido a las normativas de emisiones, quedándose en torno a 130 CV. Más orientado al confort que a la deportividad, se convirtió en un gran turismo descafeinado que hizo olvidar la pureza del primer Z.El Triumph TR7 intentó modernizar la tradición de los roadsters británicos, pero terminó siendo víctima de la regulación y un diseño que no convenció. Su motor de 2.0 litros y apenas 92 CV en EE.UU. resultaba insuficiente para emocionar. A ello se sumaba una calidad de construcción cuestionable. Incluso con la posterior versión TR8 y su V8, el modelo nunca recuperó la esencia que había hecho mítico al TR6.El Ferrari Mondial es quizás el ejemplo más claro de cómo un Cavallino Rampante puede fallar. Su estética era discreta para un Ferrari y su rendimiento, especialmente en la versión Mondial 8 de 1981, fue criticado duramente: 0-100 km/h en 9,3 segundos, cifras más propias de un SUV familiar moderno que de un deportivo italiano. Aunque accesible en precio dentro de la gama Ferrari, se ganó la fama de ser el menos emocionante de Maranello.5 autos deportivos que parecían bestias pero decepcionaron al volante.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

A pesar de sus defectos, estos modelos aún cuentan con seguidores. El Ferrari Mondial es una puerta de entrada asequible al universo de Maranello, el TR7 tiene su encanto setentero, el 280ZX sigue siendo parte de la saga Z y el Vector M12, con sus fallos, se ha convertido en pieza de culto por su exclusividad.
El Vector M12 parecía un superdeportivo salido del futuro: carrocería espectacular y el motor V12 de 500 CV del Lamborghini Diablo. Pero la realidad era otra: ajustes de carrocería desastrosos, problemas eléctricos constantes y un interior propio de un kit car. Apenas se fabricaron 17 unidades, lo que lo convierte en una rareza coleccionable, pero también en uno de los superdeportivos peor ejecutados de la historia.
Heredero del mítico 240Z, el 280ZX decepcionó por su mayor peso y pérdida de agilidad. A pesar de montar un seis cilindros más grande, su potencia se redujo debido a las normativas de emisiones, quedándose en torno a 130 CV. Más orientado al confort que a la deportividad, se convirtió en un gran turismo descafeinado que hizo olvidar la pureza del primer Z.

El Triumph TR7 intentó modernizar la tradición de los roadsters británicos, pero terminó siendo víctima de la regulación y un diseño que no convenció. Su motor de 2.0 litros y apenas 92 CV en EE.UU. resultaba insuficiente para emocionar. A ello se sumaba una calidad de construcción cuestionable. Incluso con la posterior versión TR8 y su V8, el modelo nunca recuperó la esencia que había hecho mítico al TR6.
El Ferrari Mondial es quizás el ejemplo más claro de cómo un Cavallino Rampante puede fallar. Su estética era discreta para un Ferrari y su rendimiento, especialmente en la versión Mondial 8 de 1981, fue criticado duramente: 0-100 km/h en 9,3 segundos, cifras más propias de un SUV familiar moderno que de un deportivo italiano. Aunque accesible en precio dentro de la gama Ferrari, se ganó la fama de ser el menos emocionante de Maranello.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

nissan toyota suv kia chevrolet mercedes prueba de manejo volkswagen autos nuevos porsche awd ford precios ferrari mazda hyundai crossover audi tesla bmw

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Volkswagen Jetta GLI 2025: ¿el último sedán ...
Volskwagen Jetta GLI

El Volkswagen Jetta GLI 2025 es un fenómeno Panamericano: no se vende en Europa ...

Ir a la entrada.
  • Desde México, Chevrolet Spark EUV: Nos morimos ...
  • Probamos en Miami el Volvo EX30 Ultra: ...
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto ...

Ir a la entrada.
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026
  • Los autos de la CES 2023

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv