Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 camiones raros que se convirtieron en favoritos de culto y hoy son auténticas joyas

Album 1

Dentro de la familia del mítico VW Bus, el Volkswagen Type 2 Single Cab Pickup (años 50 a 70) combinaba la filosofía de la mítica Kombi con la utilidad de una camioneta. Con su motor trasero, estética única y carácter cultural, se convirtió en un símbolo de la contracultura de los 60 y 70. Hoy, restaurado, es uno de los vehículos clásicos más deseados por coleccionistas.El Subaru BRAT (Bi-drive Recreational All-terrain Transporter), producido entre 1978 y 1994, fue uno de los camiones más curiosos de la historia. Su rasgo más distintivo eran los asientos traseros en la caja, orientados hacia atrás, diseñados para evitar aranceles en EE. UU. Con motor bóxer y tracción total, ofrecía economía, practicidad y espíritu aventurero, convirtiéndose en una rareza que hoy despierta nostalgia.Entre finales de los 70 y principios de los 80, Jeep lanzó el Gladiator Honcho, un pick-up que destacaba por su diseño llamativo, gráficos audaces y auténtica capacidad off-road. Parte de la serie J de Jeep, ofrecía robustez y versatilidad en terrenos complicados. Hoy se le reconoce por su carácter vintage y ADN 100% Jeep, siendo muy valorado entre los amantes de la marca.El GMC Syclone irrumpió en 1991 como una auténtica revolución. Con un V6 turboalimentado de 280 CV, era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,3 segundos, superando a deportivos de la época. Con solo 2.995 unidades fabricadas, su rareza y prestaciones lo elevaron a la categoría de objeto de culto, siendo uno de los pick-ups más codiciados por coleccionistas.En 1993, Ford sorprendió al mundo con el SVT Lightning, un pick-up que llevaba el espíritu de los muscle cars a la categoría de camiones. Con un motor V8 de 5.8 litros y 240 CV, y posteriormente un V8 5.4 sobrealimentado con 380 CV en su segunda generación, se convirtió en un referente. Su capacidad de combinar velocidad, potencia y utilidad lo consolidó como un clásico que aún hoy genera pasiones.5 camiones raros que se convirtieron en favoritos de culto y hoy son auténticas joyas.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Dentro de la familia del mítico VW Bus, el Volkswagen Type 2 Single Cab Pickup (años 50 a 70) combinaba la filosofía de la mítica Kombi con la utilidad de una camioneta. Con su motor trasero, estética única y carácter cultural, se convirtió en un símbolo de la contracultura de los 60 y 70. Hoy, restaurado, es uno de los vehículos clásicos más deseados por coleccionistas.
El Subaru BRAT (Bi-drive Recreational All-terrain Transporter), producido entre 1978 y 1994, fue uno de los camiones más curiosos de la historia. Su rasgo más distintivo eran los asientos traseros en la caja, orientados hacia atrás, diseñados para evitar aranceles en EE. UU. Con motor bóxer y tracción total, ofrecía economía, practicidad y espíritu aventurero, convirtiéndose en una rareza que hoy despierta nostalgia.
Entre finales de los 70 y principios de los 80, Jeep lanzó el Gladiator Honcho, un pick-up que destacaba por su diseño llamativo, gráficos audaces y auténtica capacidad off-road. Parte de la serie J de Jeep, ofrecía robustez y versatilidad en terrenos complicados. Hoy se le reconoce por su carácter vintage y ADN 100% Jeep, siendo muy valorado entre los amantes de la marca.

El GMC Syclone irrumpió en 1991 como una auténtica revolución. Con un V6 turboalimentado de 280 CV, era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,3 segundos, superando a deportivos de la época. Con solo 2.995 unidades fabricadas, su rareza y prestaciones lo elevaron a la categoría de objeto de culto, siendo uno de los pick-ups más codiciados por coleccionistas.
En 1993, Ford sorprendió al mundo con el SVT Lightning, un pick-up que llevaba el espíritu de los muscle cars a la categoría de camiones. Con un motor V8 de 5.8 litros y 240 CV, y posteriormente un V8 5.4 sobrealimentado con 380 CV en su segunda generación, se convirtió en un referente. Su capacidad de combinar velocidad, potencia y utilidad lo consolidó como un clásico que aún hoy genera pasiones.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

toyota hyundai kia awd bmw crossover suv ferrari mercedes chevrolet volkswagen autos nuevos mazda porsche nissan audi precios prueba de manejo ford tesla

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Lo mejor y lo peor de la ...
2025 Ford Maverick

La Ford Maverick ha logrado consolidarse como una opción atractiva en el segmento de ...

Ir a la entrada.
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
  • EQS sedán revolucionario y lujoso Mercedes clase ...
  • ¿Camionetas pequeñas? Ford Maverick dice sí, y ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv