El Alfa Romeo GTV debutó en 1994 y se mantuvo en producción casi una década. Este coupé italiano ofrecía motores de cuatro cilindros y V6, con potencias que iban de 142 a 237 CV. Su diseño elegante y actualizaciones mecánicas constantes lo convirtieron en un modelo muy deseado por los aficionados a los deportivos clásicos.
El Fiat Coupé, producido entre 1993 y 2000, es un coupé italiano que combinaba estilo y tecnología. Inicialmente con motor de 2.0 litros, luego incorporó opciones de 1.8 y 2.0 litros con 20 válvulas, tanto aspiración natural como turbo. Un lavado de cara en 1996 mejoró la consola, los paneles y la parrilla, consolidando su atractivo estético.
El Renault Clio Williams, inspirado en la Fórmula 1, contaba con un motor de 2.0 litros y 16 válvulas que generaba 145 CV. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y una velocidad máxima de 215 km/h, este compacto deportivo destacaba por su suspensión y manejo mejorados, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y emocionante.
El Morgan Plus 8 es un icono del diseño clásico británico. Producido entre 1968 y 2004 con motores Rover V8, destacaba por su parrilla en forma de U y faros redondos inspirados en los años 40. Este modelo combina estética retro con rendimiento, ofreciendo motores de 3,5 a 4,6 litros según el año y sigue siendo codiciado por coleccionistas.
Empezamos con el coche de producción más pequeño de todos los tiempos, el Peel P50. Este adorable triciclo británico debutó en 1962 y estaba diseñado para un adulto y una bolsa de la compra. Su motor provenía de la empresa alemana DKW y en 2012 se lanzó una versión moderna de solo 50 unidades, disponible tanto en combustión de 49 cc como en versión eléctrica.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...