Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches eléctricos con bajo valor de reventa: cuidado si piensas comprarlos

Album 1

El Smart EQ ForTwo, especialmente desde 2018, también sufre una depreciación acelerada. Aunque perfecto para moverse por la ciudad gracias a su tamaño compacto, su autonomía reducida y la falta de espacio interior lo hacen poco atractivo en comparación con rivales más completos. El resultado es una escasa demanda en el mercado de segunda mano y, por tanto, precios de reventa muy bajos.El Mitsubishi i-MiEV siempre destacó por ser uno de los eléctricos más asequibles de su época, pero esa ventaja de precio no bastó para sostener su valor en el mercado usado. Con autonomías muy limitadas y un diseño demasiado peculiar, los modelos entre 2012 y 2017 se convirtieron en una opción cada vez menos deseada. La falta de demanda ha reducido su presencia y su valor residual hasta cifras mínimas.El Ford Focus Electric, producido entre 2012 y 2018, sufrió un destino similar. Con una autonomía justa y sin actualizaciones relevantes a lo largo de su ciclo de vida, perdió atractivo frente a opciones más modernas y capaces. El resultado ha sido una caída acelerada en su valor de reventa, demostrando que en el mundo eléctrico la innovación constante es fundamental.El Hyundai Ioniq Electric, especialmente en los modelos 2017 y 2018, no ha logrado mantener bien su valor. Aunque eficiente y bien equipado, su autonomía corta frente a rivales directos lo ha lastrado en reventa. Un estudio académico de Semantics Scholar confirma que la autonomía es uno de los factores clave que más influye en la decisión de los compradores de ocasión, y el Ioniq no logra superar esa barrera.El Fiat 500e, sobre todo en sus versiones entre 2013 y 2019, es un caso de manual en cuanto a depreciación. Pese a ofrecer un diseño simpático y una conducción divertida en ciudad, su autonomía limitada y su enfoque demasiado de nicho lo han condenado en el mercado de segunda mano. Su tamaño reducido y falta de practicidad lo alejan de quienes buscan un eléctrico versátil.5 coches eléctricos con bajo valor de reventa: cuidado si piensas comprarlos.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Smart EQ ForTwo, especialmente desde 2018, también sufre una depreciación acelerada. Aunque perfecto para moverse por la ciudad gracias a su tamaño compacto, su autonomía reducida y la falta de espacio interior lo hacen poco atractivo en comparación con rivales más completos. El resultado es una escasa demanda en el mercado de segunda mano y, por tanto, precios de reventa muy bajos.
El Fiat 500e, sobre todo en sus versiones entre 2013 y 2019, es un caso de manual en cuanto a depreciación. Pese a ofrecer un diseño simpático y una conducción divertida en ciudad, su autonomía limitada y su enfoque demasiado de nicho lo han condenado en el mercado de segunda mano. Su tamaño reducido y falta de practicidad lo alejan de quienes buscan un eléctrico versátil.
El Hyundai Ioniq Electric, especialmente en los modelos 2017 y 2018, no ha logrado mantener bien su valor. Aunque eficiente y bien equipado, su autonomía corta frente a rivales directos lo ha lastrado en reventa. Un estudio académico de Semantics Scholar confirma que la autonomía es uno de los factores clave que más influye en la decisión de los compradores de ocasión, y el Ioniq no logra superar esa barrera.

El Ford Focus Electric, producido entre 2012 y 2018, sufrió un destino similar. Con una autonomía justa y sin actualizaciones relevantes a lo largo de su ciclo de vida, perdió atractivo frente a opciones más modernas y capaces. El resultado ha sido una caída acelerada en su valor de reventa, demostrando que en el mundo eléctrico la innovación constante es fundamental.
El Mitsubishi i-MiEV siempre destacó por ser uno de los eléctricos más asequibles de su época, pero esa ventaja de precio no bastó para sostener su valor en el mercado usado. Con autonomías muy limitadas y un diseño demasiado peculiar, los modelos entre 2012 y 2017 se convirtieron en una opción cada vez menos deseada. La falta de demanda ha reducido su presencia y su valor residual hasta cifras mínimas.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ford tesla toyota volkswagen kia autos nuevos chevrolet audi mercedes hyundai awd porsche bmw ferrari suv precios prueba de manejo mazda nissan crossover

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Volkswagen Jetta GLI 2025: ¿el último sedán ...
Volskwagen Jetta GLI

El Volkswagen Jetta GLI 2025 es un fenómeno Panamericano: no se vende en Europa ...

Ir a la entrada.
  • Desde México, Chevrolet Spark EUV: Nos morimos ...
  • Probamos en Miami el Volvo EX30 Ultra: ...
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto ...

Ir a la entrada.
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026
  • Los autos de la CES 2023

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv