Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches eléctricos que le hacen la competencia a Tesla

Album 1

El BYD Seal es una de las grandes apuestas de China para competir con el Tesla Model 3. Con un diseño afilado, un rendimiento impresionante y tecnología de punta, este modelo se ofrece con dos opciones de batería: una de 61.4 kWh con una autonomía de hasta 460 km (286 millas) y una de 82.5 kWh que llega a 570 km (354 millas) según el ciclo WLTP. El modelo de doble motor AWD ofrece 530 caballos de fuerza, acelerando de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos. El Seal destaca por su interior premium, que incluye una pantalla táctil de 15.6 pulgadas y acabados de lujo, posicionándose como una opción económica y competitiva en mercados globales. Aunque no está disponible en EE. UU., su precio y características lo convierten en un rival formidable para Tesla en mercados internacionales.El VinFast VF 8 es una propuesta audaz de la automotriz vietnamita VinFast, que ha llegado para competir con grandes nombres como Tesla en el mercado de SUV eléctricos. Diseñado por Pininfarina, el VF 8 combina un exterior elegante con un interior cargado de tecnología, que incluye una pantalla táctil de 15.6 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El modelo Eco ofrece 349 caballos de fuerza y una autonomía de 264 millas (425 km), mientras que el modelo Plus, con 402 caballos, reduce ligeramente su autonomía a 243 millas (391 km). Ambos modelos cuentan con una batería de 87.7 kWh y cargan del 10% al 70% en aproximadamente 31 minutos gracias a la carga rápida DC, lo que lo hace una opción competitiva a nivel global.El Toyota bZ4X marca la incursión de Toyota en el mercado de SUVs eléctricos, combinando fiabilidad con un diseño innovador. Con una autonomía de hasta 252 millas (405 km) en la versión XLE FWD, este modelo es ideal tanto para el día a día como para aventuras de fin de semana. Además de su sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas, que se integra con Apple CarPlay y Android Auto, el bZ4X también se destaca por su enfoque en la seguridad con Toyota Safety Sense™ 3.0, que incluye una suite completa de características de asistencia al conductor. A un precio de 43,070 USD, es una opción atractiva para quienes buscan un SUV eléctrico confiable sin sacrificar lo esencial.El Fisker Ocean se ha ganado la atención por su diseño elegante, su materialidad sostenible y características innovadoras, como una pantalla táctil rotatoria de 17.1 pulgadas y el El Subaru Solterra es la respuesta de Subaru a la creciente demanda de SUVs eléctricos. Co-desarrollado con Toyota, este SUV eléctrico se distingue por su tracción integral estándar, característica de Subaru, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico todoterreno. Con una potencia de 215 caballos de fuerza y una autonomía estimada de hasta 227 millas (366 km) en su versión Premium, el Solterra es una opción sólida, especialmente para los aventureros. Su interior cuenta con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y otras comodidades como asientos calefactados. Aunque su velocidad de carga y autonomía no son los más destacados, la capacidad de conducción en todo tipo de terrenos lo coloca como un competidor serio de Tesla.5 coches eléctricos que le hacen la competencia a Tesla.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El BYD Seal es una de las grandes apuestas de China para competir con el Tesla Model 3. Con un diseño afilado, un rendimiento impresionante y tecnología de punta, este modelo se ofrece con dos opciones de batería: una de 61.4 kWh con una autonomía de hasta 460 km (286 millas) y una de 82.5 kWh que llega a 570 km (354 millas) según el ciclo WLTP. El modelo de doble motor AWD ofrece 530 caballos de fuerza, acelerando de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos. El Seal destaca por su interior premium, que incluye una pantalla táctil de 15.6 pulgadas y acabados de lujo, posicionándose como una opción económica y competitiva en mercados globales. Aunque no está disponible en EE. UU., su precio y características lo convierten en un rival formidable para Tesla en mercados internacionales.
El VinFast VF 8 es una propuesta audaz de la automotriz vietnamita VinFast, que ha llegado para competir con grandes nombres como Tesla en el mercado de SUV eléctricos. Diseñado por Pininfarina, el VF 8 combina un exterior elegante con un interior cargado de tecnología, que incluye una pantalla táctil de 15.6 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El modelo Eco ofrece 349 caballos de fuerza y una autonomía de 264 millas (425 km), mientras que el modelo Plus, con 402 caballos, reduce ligeramente su autonomía a 243 millas (391 km). Ambos modelos cuentan con una batería de 87.7 kWh y cargan del 10% al 70% en aproximadamente 31 minutos gracias a la carga rápida DC, lo que lo hace una opción competitiva a nivel global.
El Toyota bZ4X marca la incursión de Toyota en el mercado de SUVs eléctricos, combinando fiabilidad con un diseño innovador. Con una autonomía de hasta 252 millas (405 km) en la versión XLE FWD, este modelo es ideal tanto para el día a día como para aventuras de fin de semana. Además de su sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas, que se integra con Apple CarPlay y Android Auto, el bZ4X también se destaca por su enfoque en la seguridad con Toyota Safety Sense™ 3.0, que incluye una suite completa de características de asistencia al conductor. A un precio de 43,070 USD, es una opción atractiva para quienes buscan un SUV eléctrico confiable sin sacrificar lo esencial.

El Fisker Ocean se ha ganado la atención por su diseño elegante, su materialidad sostenible y características innovadoras, como una pantalla táctil rotatoria de 17.1 pulgadas y el “California Mode”, que abre todas las ventanas y el techo solar para una experiencia tipo convertible. En su versión más alta, el Fisker Ocean Extreme cuenta con una autonomía de 360 millas (579 km) y una aceleración de 0 a 60 mph en solo 3.7 segundos. Sin embargo, su camino ha sido turbulento, con problemas de software y una depreciación rápida debido a la quiebra de Fisker en 2024. A pesar de ser un competidor con características destacadas, las dificultades con la fiabilidad del modelo lo han alejado de ser una opción confiable a largo plazo.
El Subaru Solterra es la respuesta de Subaru a la creciente demanda de SUVs eléctricos. Co-desarrollado con Toyota, este SUV eléctrico se distingue por su tracción integral estándar, característica de Subaru, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico todoterreno. Con una potencia de 215 caballos de fuerza y una autonomía estimada de hasta 227 millas (366 km) en su versión Premium, el Solterra es una opción sólida, especialmente para los aventureros. Su interior cuenta con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y otras comodidades como asientos calefactados. Aunque su velocidad de carga y autonomía no son los más destacados, la capacidad de conducción en todo tipo de terrenos lo coloca como un competidor serio de Tesla.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

Tienda - Store QAC TV

TAGS

suv audi chevrolet prueba de manejo crossover tesla bmw mazda honda nissan hyundai kia volkswagen toyota ferrari porsche mercedes autos nuevos awd ford

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Explorando el 2025 Toyota Grand Highlander Híbrido: ...
Toyota Grand Highlander

Excelente trabajo hace el Grand Highlander absorbiendo las imperfecciones de la carretera.

Ir a la entrada.
  • 2025 Toyota Grand Highlander Híbrido: ¿Es la ...
  • Ágil y Genial: El enigma del Volvo ...
  • Volvo EX30: Innovación en movimiento con un ...
Mazda debuta un par de conceptos Vision ...

El último Tokio Motor Show como tal tuvo lugar en el 2019. Este siempre ...

Ir a la entrada.
  • SEMA 2025: Mopar en technicolor y músculo ...
  • Miami Auto Show 2025: Jeep Cherokee, Pagani ...
  • Miami International Auto Show 2025: Jeep Cherokee ...

GALERIAS DESTACADAS

Jeep Grand Wagoneer 2026 Toyota 4Runner BYD King Hyundai metaplanta
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv