Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches que se convierten en un pozo de dinero después de 100.000 millas: guía para ...

Album 1

El Ford Fiesta es valorado por su agilidad y eficiencia en ciudad, pero los problemas de transmisión y sistemas eléctricos aparecen tras muchos kilómetros. La experiencia demuestra que su coste de mantenimiento puede superar cualquier ahorro inicial, especialmente si se pretende un uso prolongado más allá de 100.000 millas.El Jeep Wrangler es un icono todoterreno, pero la longevidad trae problemas. Óxido, fallos de dirección, suspensión y transmisión son habituales después de 100.000 millas. A pesar de su popularidad y capacidades off-road, mantener un Wrangler de alto kilometraje puede resultar caro y desafiante, desdibujando su imagen de coche “irrompible”.El Fiat 500 destaca por su diseño europeo, compacto y manejable, ideal para ciudad, pero su motor y componentes internos son propensos a problemas. Fugas de aceite, espacio reducido en el motor y fallos eléctricos incrementan la factura de mantenimiento. Además, problemas en frenos, columna de dirección y airbags pueden aparecer con el tiempo, convirtiendo un coche adorable en una fuente de gastos elevados.El Land Rover Discovery combina capacidad todoterreno con lujo, pero su fama de problemas a largo plazo es bien conocida. Los fallos más recurrentes incluyen suspensión neumática, problemas eléctricos y transmisión. Cada uno de estos elementos es caro y complejo de reparar, haciendo que este SUV sea una opción arriesgada si se busca durabilidad y bajo mantenimiento tras 100.000 millas.El BMW 5 Series, aunque reconocido por su conducción deportiva, interior sofisticado y tecnología avanzada, puede convertirse en un auténtico pozo de dinero tras superar las 100.000 millas. Reparaciones de motor y sistemas eléctricos son frecuentes y extremadamente costosas. La ingeniería compleja, aunque elegante y potente, implica piezas y mano de obra especializadas que elevan considerablemente los costes de mantenimiento.5 coches que se convierten en un pozo de dinero después de 100.000 millas: guía para evitar dolores de cabeza.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Ford Fiesta es valorado por su agilidad y eficiencia en ciudad, pero los problemas de transmisión y sistemas eléctricos aparecen tras muchos kilómetros. La experiencia demuestra que su coste de mantenimiento puede superar cualquier ahorro inicial, especialmente si se pretende un uso prolongado más allá de 100.000 millas.
El Jeep Wrangler es un icono todoterreno, pero la longevidad trae problemas. Óxido, fallos de dirección, suspensión y transmisión son habituales después de 100.000 millas. A pesar de su popularidad y capacidades off-road, mantener un Wrangler de alto kilometraje puede resultar caro y desafiante, desdibujando su imagen de coche “irrompible”.
El Fiat 500 destaca por su diseño europeo, compacto y manejable, ideal para ciudad, pero su motor y componentes internos son propensos a problemas. Fugas de aceite, espacio reducido en el motor y fallos eléctricos incrementan la factura de mantenimiento. Además, problemas en frenos, columna de dirección y airbags pueden aparecer con el tiempo, convirtiendo un coche adorable en una fuente de gastos elevados.

El Land Rover Discovery combina capacidad todoterreno con lujo, pero su fama de problemas a largo plazo es bien conocida. Los fallos más recurrentes incluyen suspensión neumática, problemas eléctricos y transmisión. Cada uno de estos elementos es caro y complejo de reparar, haciendo que este SUV sea una opción arriesgada si se busca durabilidad y bajo mantenimiento tras 100.000 millas.
El BMW 5 Series, aunque reconocido por su conducción deportiva, interior sofisticado y tecnología avanzada, puede convertirse en un auténtico pozo de dinero tras superar las 100.000 millas. Reparaciones de motor y sistemas eléctricos son frecuentes y extremadamente costosas. La ingeniería compleja, aunque elegante y potente, implica piezas y mano de obra especializadas que elevan considerablemente los costes de mantenimiento.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

chevrolet autos nuevos porsche audi ford nissan mercedes awd precios tesla prueba de manejo mazda ferrari suv volkswagen crossover toyota kia bmw hyundai

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Lo mejor y lo peor de la ...
2025 Ford Maverick

La Ford Maverick ha logrado consolidarse como una opción atractiva en el segmento de ...

Ir a la entrada.
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
  • EQS sedán revolucionario y lujoso Mercedes clase ...
  • ¿Camionetas pequeñas? Ford Maverick dice sí, y ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv