BYD (Build Your Dreams) superó en ventas a Tesla en 2022, con 1,86 millones de vehículos eléctricos e híbridos. Su tecnología Blade Battery es más segura y duradera que las convencionales. Modelos como el BYD Han alcanzan 600 km de autonomía y 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, mientras que el Atto 3 ofrece 420 km por menos de 30.000 dólares. Con expansión en Europa y planta en Hungría, BYD se presenta como el mayor fabricante eléctrico del mundo, con estrategia de integración vertical y precios competitivos.
Volkswagen apuesta fuerte con su plataforma MEB y más de 30 modelos eléctricos proyectados hasta 2025. Modelos como el Porsche Taycan Turbo S alcanzan 750 CV y 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, mientras que el Audi e-tron GT ofrece lujo y practicidad. Para el mercado general, el VW ID.4 combina autonomía de 443 km con precios accesibles, y su red de carga Electrify America promete expansión a 10.000 estaciones. VW busca competir en todos los segmentos de precio y volumen, un enfoque distinto al premium de Tesla.
Ford ha transformado la icónica F-150 en la Lightning eléctrica, con hasta 563 CV, 775 lb-pie de par y capacidad de remolque de 10.000 libras. Su sistema Pro Power Onboard permite alimentar una casa durante cortes de luz. Además, el Mustang Mach-E GT combina estilo deportivo con 480 CV y aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Con una inversión de 30.000 millones de dólares en electrificación y plantas de baterías en EE. UU., Ford apuesta por capacidad de producción y versatilidad para competir en volumen y prestaciones.
Lucid Motors, liderada por Peter Rawlinson, exingeniero jefe del Tesla Model S, apuesta por autonomía y potencia extremas. El Lucid Air Dream Edition Range ofrece 827 km de alcance y 670 CV por motor con arquitectura eléctrica de 900 voltios. El Air Sapphire alcanza los 96 km/h en solo 1,89 segundos. Con una fábrica en Arizona y respaldo financiero sólido, Lucid se posiciona como el competidor premium de Tesla, combinando tecnología avanzada, diseño de lujo y prestaciones de superdeportivo.
Fundada en 2009 por RJ Scaringe, Rivian se centra en vehículos eléctricos orientados a la aventura. Su R1T y R1S ofrecen más de 640 km de autonomía, aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos y remolque de 5.000 kg. Equipados con funciones como el “Modo Campamento” y un maletero delantero que funciona como refrigerador, estos vehículos destacan por su practicidad en exteriores. Con el respaldo de Amazon y una fábrica en Illinois con capacidad para 150.000 unidades al año, Rivian ha encontrado un nicho que Tesla apenas exploró.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...