El Dodge Durango incorpora tecnología avanzada, incluyendo detectores de radar integrados de nivel policial. Francia, entre otros países, prohíbe estos dispositivos porque representan un riesgo para la labor de las autoridades y la seguridad en carretera, destacando el conflicto entre innovación tecnológica y regulaciones.
El Ford Bronco destaca por su capacidad off-road y suele equiparse con neumáticos todoterreno de gran tamaño. Sin embargo, ciertos países europeos los prohíben, ya que pueden dañar la infraestructura vial y aumentar la distancia de frenado, priorizando la conservación de las carreteras y la seguridad vial.
El Jeep Wrangler es un ícono del off-road, a menudo modificado con sistemas de escape aftermarket para mejorar el rendimiento y el sonido. En Suiza, estas modificaciones están prohibidas debido a la contaminación acústica, demostrando cómo las regulaciones medioambientales influyen cada vez más en la personalización de vehículos.
El lujoso Cadillac Escalade es famoso por sus ventanas muy tintadas, que brindan privacidad y estilo. En países como Japón, las leyes prohíben los cristales excesivamente oscuros que dificultan la visibilidad, subrayando la importancia de mantener un campo de visión claro para la seguridad vial.
El Toyota Land Cruiser, favorito de los aventureros off-road, suele equiparse con bull bars y brush guards para proteger el vehículo en terrenos difíciles. Sin embargo, en países como el Reino Unido, estos accesorios están prohibidos en zonas urbanas por ser peligrosos para los peatones en caso de colisión, reflejando un cambio hacia la priorización de la seguridad peatonal.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...