Aunque no es completamente eléctrico, el Jeep Grand Cherokee 4xe es un híbrido enchufable (PHEV) que ofrece la promesa de ser un vehículo versátil. Sin embargo, este modelo ha sufrido una serie de problemas de fiabilidad, especialmente en su complejo sistema híbrido. Con múltiples recalls y fallos mecánicos incluso con poco kilometraje, el Grand Cherokee 4xe no es una opción confiable para aquellos que buscan una experiencia de conducción sin problemas. Si quieres un SUV robusto y fiable, es mejor que busques otras alternativas.
El Ford Mustang Mach-E ha sido bien recibido en general, pero el modelo RWD estándar tiene varios inconvenientes. Su autonomía subpar en comparación con otros competidores, incluso con versiones más básicas, lo convierte en una opción menos atractiva. Además, la reciente ola de recalls (llamadas a revisión) pone en duda la fiabilidad a largo plazo del Mach-E, sugiriendo que Ford aún no está a la altura de las marcas líderes en el mercado de vehículos eléctricos. Si buscas un SUV eléctrico con un rendimiento fiable y constante, el Mach-E RWD podría no ser la mejor opción.
Aunque el Nissan Leaf fue una de las primeras revoluciones en el mercado de autos eléctricos asequibles, el modelo SV Plus ha quedado atrás en 2025. Aunque su tamaño ha aumentado para ofrecer más espacio, su sistema de carga CHAdeMO ha quedado desactualizado, ya que este estándar no es tan común como lo fue en su momento. Nissan está trabajando en una nueva versión del Leaf para 2026 o 2027, por lo que comprar una versión reciente podría ser una mala decisión si buscas un vehículo eléctrico competitivo en la actualidad.
El Subaru Solterra, una colaboración entre Toyota y Subaru, no ha logrado cumplir con las expectativas. A pesar de las esperanzas puestas en esta asociación, el Solterra se queda corto en varias áreas. Su autonomía limitada y manejo poco refinado lo dejan atrás en comparación con competidores como Tesla y Hyundai. Además, el diseño interior es cuestionable y no logra ofrecer la calidad esperada de dos marcas tan prestigiosas. Si vives en un clima frío, la baja autonomía se convierte en un problema importante. Es mejor considerar otros SUVs eléctricos más avanzados.
El Chevrolet Bolt EUV es conocido por su asequibilidad, pero no puedes dejar que eso te engañe. A pesar de su bajo precio, el Bolt EUV presenta varias limitaciones que lo hacen menos competitivo frente a otros modelos en su categoría. Su sistema de carga es una de las grandes desventajas, con cargadores de corriente continua (DC) limitados a 55 kW, lo que lo hace mucho más lento que otros vehículos eléctricos de su rango de precio. Además, con Chevrolet moviéndose hacia la plataforma Ultium para su flota eléctrica a partir de 2026, el Bolt EUV quedará obsoleto en poco tiempo, lo que puede resultar en una mala inversión a largo plazo.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...