Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 vehículos del futuro que revolucionarán la industria automotriz en 2026

Album 1

El Chevrolet Bolt regresa en 2027 con la misión de ser el eléctrico para todos. Con 480 km de autonomía, precio cercano a los 30.000 dólares y plataforma Ultium, se perfila como uno de los modelos que puede democratizar la movilidad eléctrica en mercados masivos. Un hatchback asequible, moderno y tecnológicamente competitivo.Cadillac apuesta fuerte en el segmento premium con el Vistiq 2026, un SUV eléctrico con espacio para siete plazas, 615 CV de potencia y más de 480 km de autonomía. Su interior será una declaración de lujo: pantalla panorámica, sistema de sonido de 23 altavoces y el avanzado Super Cruise, la conducción semiautónoma de la marca. Un rival directo de Tesla Model X y Mercedes EQS SUV.El mítico BMW i3 renace en 2026, pero ya no como un compacto urbano, sino como una berlina eléctrica sobre la plataforma Neue Klasse. Más aerodinámico y veloz, contará con un interior futurista dominado por el sistema iDrive X y un head-up display panorámico, convirtiéndose en un coche pensado para conquistar las ciudades inteligentes del futuro.BMW está lista para dar un salto generacional con su plataforma Neue Klasse, diseñada para liderar en autonomía, potencia y conectividad. Hablamos de cifras que impresionan: hasta 1.000 km de autonomía y 1.341 CV de potencia en versiones tope de gama. A partir de 2025, modelos como el nuevo iX3 y un Serie 3 eléctrico serán los primeros en beneficiarse de esta arquitectura revolucionaria.El icónico Audi TT se despidió en 2023, pero la marca alemana ya prepara a su sucesor eléctrico. Inspirado en el ADN de deportividad y diseño que lo convirtieron en un mito, este nuevo modelo ofrecerá una experiencia de conducción inmersiva con sonidos artificiales, pensados para transmitir la misma emoción que antes generaba el rugido del motor. Será la reinterpretación de un clásico en clave eléctrica.5 vehículos del futuro que revolucionarán la industria automotriz en 2026.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Chevrolet Bolt regresa en 2027 con la misión de ser el eléctrico para todos. Con 480 km de autonomía, precio cercano a los 30.000 dólares y plataforma Ultium, se perfila como uno de los modelos que puede democratizar la movilidad eléctrica en mercados masivos. Un hatchback asequible, moderno y tecnológicamente competitivo.
Cadillac apuesta fuerte en el segmento premium con el Vistiq 2026, un SUV eléctrico con espacio para siete plazas, 615 CV de potencia y más de 480 km de autonomía. Su interior será una declaración de lujo: pantalla panorámica, sistema de sonido de 23 altavoces y el avanzado Super Cruise, la conducción semiautónoma de la marca. Un rival directo de Tesla Model X y Mercedes EQS SUV.
El mítico BMW i3 renace en 2026, pero ya no como un compacto urbano, sino como una berlina eléctrica sobre la plataforma Neue Klasse. Más aerodinámico y veloz, contará con un interior futurista dominado por el sistema iDrive X y un head-up display panorámico, convirtiéndose en un coche pensado para conquistar las ciudades inteligentes del futuro.

BMW está lista para dar un salto generacional con su plataforma Neue Klasse, diseñada para liderar en autonomía, potencia y conectividad. Hablamos de cifras que impresionan: hasta 1.000 km de autonomía y 1.341 CV de potencia en versiones tope de gama. A partir de 2025, modelos como el nuevo iX3 y un Serie 3 eléctrico serán los primeros en beneficiarse de esta arquitectura revolucionaria.
El icónico Audi TT se despidió en 2023, pero la marca alemana ya prepara a su sucesor eléctrico. Inspirado en el ADN de deportividad y diseño que lo convirtieron en un mito, este nuevo modelo ofrecerá una experiencia de conducción inmersiva con sonidos artificiales, pensados para transmitir la misma emoción que antes generaba el rugido del motor. Será la reinterpretación de un clásico en clave eléctrica.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

porsche ferrari tesla autos nuevos audi suv ford volkswagen awd bmw precios nissan crossover mazda prueba de manejo chevrolet kia mercedes hyundai toyota

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Lo mejor y lo peor de la ...
2025 Ford Maverick

La Ford Maverick ha logrado consolidarse como una opción atractiva en el segmento de ...

Ir a la entrada.
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
  • EQS sedán revolucionario y lujoso Mercedes clase ...
  • ¿Camionetas pequeñas? Ford Maverick dice sí, y ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv