El BMW iX1 es la propuesta ideal para quienes buscan un eléctrico premium en formato urbano. Con una autonomía que oscila entre 270 y 340 km, combina acabados de lujo, conectividad avanzada y asistencias a la conducción de última generación. Es la prueba de que se puede disfrutar de la esencia BMW sin renunciar a la movilidad sostenible.
El Jeep Wrangler EV promete revolucionar el mundo del todoterreno con su versión 100% eléctrica prevista para 2028. Mientras tanto, el actual híbrido enchufable 4xe ya ofrece más de 370 millas de rango combinado. Con este modelo, Jeep demuestra que la sostenibilidad no está reñida con la capacidad off-road, manteniendo intacto su espíritu aventurero.
El Honda Prologue supone la entrada de la marca japonesa en el mercado eléctrico global. Disponible con versiones de tracción delantera o total y autonomías cercanas a los 480 km, se presenta como una opción fiable y tecnológica. Su diseño, que combina el estilo clásico de Honda con un aire futurista, asegura una transición natural hacia la movilidad eléctrica.
El Kia EV9 llega para redefinir el concepto de SUV familiar eléctrico. Con espacio para siete plazas y versiones de más de 500 CV, este modelo combina potencia, practicidad y un diseño rompedor. Sus más de 400 km de autonomía y compatibilidad con carga ultrarrápida lo convierten en un rival directo de Tesla y un referente en eficiencia para familias modernas.
El Nissan Ariya es una de las propuestas más equilibradas del segmento. Con una autonomía de hasta 465 km (según versiones) y la posibilidad de elegir entre tracción delantera o integral, se convierte en un SUV versátil tanto para ciudad como para viajes largos. Además, cuenta con un avanzado sistema de asistencia al conductor que eleva la seguridad.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...