Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

6 autos fallidos que arruinaron grandes marcas automovilísticas

Album 1

El Ford Ecosport original fue un fiasco para Ford Europa. Fabricado en la India, su calidad de construcción era deficiente, y sus motores diésel carecían de refinamiento. El chasis básico y el manejo pobre socavaron la reputación de Ford en cuanto a coches de calidad. Aunque Ford intentó relanzar el modelo, no logró recuperar la confianza del consumidor. Un ejemplo claro de cómo un mal inicio puede afectar el futuro de un modelo.El Alfa Romeo 4C parecía prometedor con su carrocería de fibra de carbono, un motor potente y un diseño impresionante. Sin embargo, el manejo no estuvo a la altura de las expectativas debido a una suspensión mal ajustada, y la transmisión automática de doble embrague tampoco fue del agrado de los entusiastas. A pesar de su aspecto espectacular, el precio y la experiencia de conducción no fueron suficientes para justificar la compra. Un deportivo que no logró convencer a su público objetivo.El Subaru Tribeca fue una apuesta por un SUV grande que, en lugar de atraer a los clientes, dejó mucho que desear. Con un motor de seis cilindros y un consumo de combustible elevado, el Tribeca nunca logró convencer a los compradores. Además, su diseño, que no sabía si era SUV o monovolumen, contribuyó a su fracaso en el mercado. Las ventas fueron tan bajas que Subaru abandonó el modelo en 2014. Un modelo que no encontró su lugar en el competitivo mercado estadounidense.El Dodge Caliber fue el intento de la marca estadounidense de relanzarse en Europa. Con un diseño poco atractivo y una experiencia de conducción pobre, el Caliber fracasó en la región. Aunque en EE. UU. se ofreció una versión deportiva SRT-4, nunca llegó a Europa. La calidad de fabricación y la falta de refinamiento terminaron con la aventura de Dodge en Europa, que concluyó en 2011. Un auto que nunca logró captar la atención de los conductores europeos.El Saturn Ion fue una de las grandes decepciones de General Motors. Con la intención de competir con los autos japoneses asequibles, Saturn presentó el Ion, pero el diseño era deficiente, y su conducción resultaba incómoda. A pesar de los intentos de marketing, el Ion sufrió una serie de retiradas del mercado, lo que lo hizo aún menos confiable. Este auto se considera uno de los mayores responsables de la desaparición de Saturn en 2010.MG Rover, una marca británica tradicionalmente asociada con autos de gama alta, sufrió una de las peores decisiones en su historia con el Rover CityRover. Basado en el Tata Indica, un automóvil fabricado en India, el CityRover era desesperadamente espartano, y aunque su precio era relativamente alto, no ofrecía nada que justificara la etiqueta. El proyecto no fue un éxito y se descontinuó en 2005, acabando con la marca. El CityRover quedó como un ejemplo de lo que no debe hacerse cuando se busca renovar una gama.6 autos fallidos que arruinaron grandes marcas automovilísticas.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Ford Ecosport original fue un fiasco para Ford Europa. Fabricado en la India, su calidad de construcción era deficiente, y sus motores diésel carecían de refinamiento. El chasis básico y el manejo pobre socavaron la reputación de Ford en cuanto a coches de calidad. Aunque Ford intentó relanzar el modelo, no logró recuperar la confianza del consumidor. Un ejemplo claro de cómo un mal inicio puede afectar el futuro de un modelo.
El Alfa Romeo 4C parecía prometedor con su carrocería de fibra de carbono, un motor potente y un diseño impresionante. Sin embargo, el manejo no estuvo a la altura de las expectativas debido a una suspensión mal ajustada, y la transmisión automática de doble embrague tampoco fue del agrado de los entusiastas. A pesar de su aspecto espectacular, el precio y la experiencia de conducción no fueron suficientes para justificar la compra. Un deportivo que no logró convencer a su público objetivo.
El Subaru Tribeca fue una apuesta por un SUV grande que, en lugar de atraer a los clientes, dejó mucho que desear. Con un motor de seis cilindros y un consumo de combustible elevado, el Tribeca nunca logró convencer a los compradores. Además, su diseño, que no sabía si era SUV o monovolumen, contribuyó a su fracaso en el mercado. Las ventas fueron tan bajas que Subaru abandonó el modelo en 2014. Un modelo que no encontró su lugar en el competitivo mercado estadounidense.

El Dodge Caliber fue el intento de la marca estadounidense de relanzarse en Europa. Con un diseño poco atractivo y una experiencia de conducción pobre, el Caliber fracasó en la región. Aunque en EE. UU. se ofreció una versión deportiva SRT-4, nunca llegó a Europa. La calidad de fabricación y la falta de refinamiento terminaron con la aventura de Dodge en Europa, que concluyó en 2011. Un auto que nunca logró captar la atención de los conductores europeos.
El Saturn Ion fue una de las grandes decepciones de General Motors. Con la intención de competir con los autos japoneses asequibles, Saturn presentó el Ion, pero el diseño era deficiente, y su conducción resultaba incómoda. A pesar de los intentos de marketing, el Ion sufrió una serie de retiradas del mercado, lo que lo hizo aún menos confiable. Este auto se considera uno de los mayores responsables de la desaparición de Saturn en 2010.
MG Rover, una marca británica tradicionalmente asociada con autos de gama alta, sufrió una de las peores decisiones en su historia con el Rover CityRover. Basado en el Tata Indica, un automóvil fabricado en India, el CityRover era desesperadamente espartano, y aunque su precio era relativamente alto, no ofrecía nada que justificara la etiqueta. El proyecto no fue un éxito y se descontinuó en 2005, acabando con la marca. El CityRover quedó como un ejemplo de lo que no debe hacerse cuando se busca renovar una gama.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

kia hyundai audi toyota bmw crossover nissan mercedes mazda jeep porsche ford awd autos nuevos precios prueba de manejo volkswagen suv chevrolet ferrari

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

El auge del Chevrolet Aveo en México ...

No se froten los ojos, este Aveo, un Chevrolet que no podemos comprar en ...

Ir a la entrada.
  • Nuevo RIVIAN R1S: ¿Es realmente el primer ...
  • Ram 2500 Diesel con espectacular torque de ...
  • BMW X5 M Competition. Potencia bruta con ...
Chevrolet Colorado ZR2 AEV Bison (Toma de ...

En el año modelo 2004, la camioneta pickup compacta Chevrolet S-10 dio paso a ...

Ir a la entrada.
  • ZR2 AEV Bison: lo máximo en pickups ...
  • Feria de las 2 Ruedas en Medellín, ...
  • Ni Jaguar ni Aston Martin, Rolls-Royce Phantom ...

GALERIAS DESTACADAS

RIVIAN R1S RAM 1500 RHO Land Rover Defender 90 TSTebike Carrier Cargo
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv