Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Estos 5 SUV son los que más cuesta mantener en 2025

Album 1

El Cadillac Escalade representa el lujo americano en su máxima expresión. Equipado con un motor V8 y una amplia dotación tecnológica, este SUV requiere un mantenimiento detallado y costoso. Desde la electrónica avanzada hasta los sistemas de infoentretenimiento premium, todo en el Escalade está diseñado para el confort, pero mantenerlo implica costes que lo colocan entre los más caros del año.La icónica Mercedes-Benz Clase G combina tradición, lujo y capacidad todoterreno. Sin embargo, mantener en perfecto estado este vehículo supone un gasto significativo. Su suspensión avanzada, la tracción integral de alta complejidad y la calidad de sus materiales elevan las facturas en cada revisión. A pesar de ello, la “G” sigue siendo un símbolo de estatus con gran valor de reventa.El Audi Q7 ha sido siempre un referente en el segmento premium familiar, pero en 2025 su mantenimiento es especialmente elevado. Su compleja electrónica, los sistemas de asistencia a la conducción y la conectividad avanzada requieren diagnósticos especializados y actualizaciones de software constantes. Es un SUV en el que la comodidad y la tecnología se pagan dos veces: al comprarlo y al mantenerlo.El Jeep Grand Cherokee Trackhawk es la propuesta americana que mezcla potencia bruta y capacidad off-road. Su motor de alto rendimiento exige un mantenimiento riguroso, especialmente en transmisión y suspensión. El precio de mantener este SUV radica en que cada componente está diseñado para soportar un uso extremo, lo que implica revisiones frecuentes y repuestos costosos.El Lamborghini Urus se mantiene como el referente de los SUV deportivos de lujo. Con motor V8 biturbo y acabados exclusivos, su mantenimiento está reservado a talleres oficiales y técnicos especializados. El coste de piezas originales y revisiones periódicas sitúan al Urus como el SUV más caro de mantener en 2025, algo esperado en un modelo que combina prestaciones de superdeportivo con la practicidad de un todoterreno.Estos 5 SUV son los que más cuesta mantener en 2025.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Cadillac Escalade representa el lujo americano en su máxima expresión. Equipado con un motor V8 y una amplia dotación tecnológica, este SUV requiere un mantenimiento detallado y costoso. Desde la electrónica avanzada hasta los sistemas de infoentretenimiento premium, todo en el Escalade está diseñado para el confort, pero mantenerlo implica costes que lo colocan entre los más caros del año.
La icónica Mercedes-Benz Clase G combina tradición, lujo y capacidad todoterreno. Sin embargo, mantener en perfecto estado este vehículo supone un gasto significativo. Su suspensión avanzada, la tracción integral de alta complejidad y la calidad de sus materiales elevan las facturas en cada revisión. A pesar de ello, la “G” sigue siendo un símbolo de estatus con gran valor de reventa.
El Audi Q7 ha sido siempre un referente en el segmento premium familiar, pero en 2025 su mantenimiento es especialmente elevado. Su compleja electrónica, los sistemas de asistencia a la conducción y la conectividad avanzada requieren diagnósticos especializados y actualizaciones de software constantes. Es un SUV en el que la comodidad y la tecnología se pagan dos veces: al comprarlo y al mantenerlo.

El Jeep Grand Cherokee Trackhawk es la propuesta americana que mezcla potencia bruta y capacidad off-road. Su motor de alto rendimiento exige un mantenimiento riguroso, especialmente en transmisión y suspensión. El precio de mantener este SUV radica en que cada componente está diseñado para soportar un uso extremo, lo que implica revisiones frecuentes y repuestos costosos.
El Lamborghini Urus se mantiene como el referente de los SUV deportivos de lujo. Con motor V8 biturbo y acabados exclusivos, su mantenimiento está reservado a talleres oficiales y técnicos especializados. El coste de piezas originales y revisiones periódicas sitúan al Urus como el SUV más caro de mantener en 2025, algo esperado en un modelo que combina prestaciones de superdeportivo con la practicidad de un todoterreno.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

crossover nissan mercedes awd ford chevrolet audi bmw suv volkswagen autos nuevos kia prueba de manejo hyundai tesla ferrari mazda precios porsche toyota

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Lo mejor y lo peor de la ...
2025 Ford Maverick

La Ford Maverick ha logrado consolidarse como una opción atractiva en el segmento de ...

Ir a la entrada.
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
  • EQS sedán revolucionario y lujoso Mercedes clase ...
  • ¿Camionetas pequeñas? Ford Maverick dice sí, y ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv