Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Las generaciones de la Jeep Grand Cherokee

Album 1

jeep-grand-cherokee-generaciones.jpgJeep ya había comenzado el desarrollo de la Grand Cherokee incluso antes de pasar a formar parte de Chrysler, pero el modelo se retrasó durante la venta. El tiempo de la Grand Wagoneer se extendió unos años más, pero al final, la Grand Cherokee llegó en 1992, con una carrocería monocasco, mientras la Grand Wagoneer era de bastidor.Ofrecía detalles de equipamiento únicos –para la época- como entrada sin llave. El motor base era el L6 4.0 l AMC de 190 a 185 hp, pero también había motores V8 Magnum Chrysler 5.2 y 5.9 l, con 220 y 245 hp.La segunda generación llegó en 1999, con un diseño más orgánico y protecciones plásticas aún más remarcadas. Su sello fuera la tracción total Quadra-Drive. Entre las novedades que incluía estaba un climatizador.Mantuvo el motor de seis cilindros en línea, ajustado para rendir 195 hp. El V8 opcional PowerTech 4.7 l era más pequeño, pero generaba entre 235 y 265 caballos de fuerza.Ya bajo el ala de Daimler-Chrysler, establecida en 1998, en 2004 se lanzó una nueva Jeep Grand Cherokee, que sumó una suspensión neumática Quadra-Lift.El L6 al fin fue reemplazado por un V6 3.7 l de 215 hp, mientras que además del 4.7 l, sumó un V8 5.7 l HEMI con 305, 330 y 360 hp. La variante SRT-8 llevaba un HEMI 6.1 l de 425 hp.La longeva cuarta generación se introdujo en 2010, con una plataforma compartida con la Mercedes-Benz ML y la Dodge Durango, aunque la asociación con Daimler ya se había diluido.El V6 básico ahora era un 3.6 l Pentastar de 290 hp, mientras que el V8 5.7 l HEMI producía 360 caballos. La variante SRT-8 ahora monta un ocho cilindros 6.4 l de 475 hp. También se puede elegir un V6 3.0 l EcoDiesel de 240 hp.Para 2014 recibió una revisión más o menos profunda que afectó sobre todo al frente. Además, a partir de 2018 la gama está coronada por la variante Trackhawk de altas prestaciones.Con 707 hp y 645 lb-pie de par, el motor 6.2 l sobrealimentado se pone a la par de algunas de las SUVs más caras de Europa. Sólo igualada por la Dodge Durango SRT Hellcat.Y en los albores del 2021, Jeep nos presenta la quinta generación, con el nombre Grand Cherokee L, cuya letra final hace alusión a su carrocería extendida, capaz de alojar tres filas de asientos por primera vez en la historia del modelo.De entrada repite los motores V6 y V8 de acceso, con 290 y 357 hp. Más adelante habrá una variante híbrida y, esperamos, ajustes más potentes. Jeep también prometió que antes que termine el año se presentará la variante corta con cinco plazas.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

jeep-grand-cherokee-generaciones.jpg
Jeep mostró una nueva Grand Cherokee, con el apellido L y tres filas de asientos; recordemos las generaciones de una de las SUVs todoterreno más emblemáticas.
Jeep ya había comenzado el desarrollo de la Grand Cherokee incluso antes de pasar a formar parte de Chrysler, pero el modelo se retrasó durante la venta. El tiempo de la Grand Wagoneer se extendió unos años más, pero al final, la Grand Cherokee llegó en 1992, con una carrocería monocasco, mientras la Grand Wagoneer era de bastidor.
Ofrecía detalles de equipamiento únicos –para la época- como entrada sin llave. El motor base era el L6 4.0 l AMC de 190 a 185 hp, pero también había motores V8 Magnum Chrysler 5.2 y 5.9 l, con 220 y 245 hp.

La segunda generación llegó en 1999, con un diseño más orgánico y protecciones plásticas aún más remarcadas. Su sello fuera la tracción total Quadra-Drive. Entre las novedades que incluía estaba un climatizador.
Mantuvo el motor de seis cilindros en línea, ajustado para rendir 195 hp. El V8 opcional PowerTech 4.7 l era más pequeño, pero generaba entre 235 y 265 caballos de fuerza.
Ya bajo el ala de Daimler-Chrysler, establecida en 1998, en 2004 se lanzó una nueva Jeep Grand Cherokee, que sumó una suspensión neumática Quadra-Lift.

El L6 al fin fue reemplazado por un V6 3.7 l de 215 hp, mientras que además del 4.7 l, sumó un V8 5.7 l HEMI con 305, 330 y 360 hp. La variante SRT-8 llevaba un HEMI 6.1 l de 425 hp.
La longeva cuarta generación se introdujo en 2010, con una plataforma compartida con la Mercedes-Benz ML y la Dodge Durango, aunque la asociación con Daimler ya se había diluido.
El V6 básico ahora era un 3.6 l Pentastar de 290 hp, mientras que el V8 5.7 l HEMI producía 360 caballos. La variante SRT-8 ahora monta un ocho cilindros 6.4 l de 475 hp. También se puede elegir un V6 3.0 l EcoDiesel de 240 hp.

Para 2014 recibió una revisión más o menos profunda que afectó sobre todo al frente. Además, a partir de 2018 la gama está coronada por la variante Trackhawk de altas prestaciones.
Con 707 hp y 645 lb-pie de par, el motor 6.2 l sobrealimentado se pone a la par de algunas de las SUVs más caras de Europa. Sólo igualada por la Dodge Durango SRT Hellcat.
Y en los albores del 2021, Jeep nos presenta la quinta generación, con el nombre Grand Cherokee L, cuya letra final hace alusión a su carrocería extendida, capaz de alojar tres filas de asientos por primera vez en la historia del modelo.

De entrada repite los motores V6 y V8 de acceso, con 290 y 357 hp. Más adelante habrá una variante híbrida y, esperamos, ajustes más potentes. Jeep también prometió que antes que termine el año se presentará la variante corta con cinco plazas.

 

Jeep mostró una nueva Grand Cherokee, con el apellido L y tres filas de asientos; recordemos las generaciones de una de las SUVs todoterreno más emblemáticas.

 


Relacionadas

TAGS

suv bmw precios volkswagen hyundai mercedes chevrolet autos nuevos awd ferrari crossover prueba de manejo kia mazda Eléctrico toyota porsche ford audi nissan

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Kia K4: La elección perfecta para los ...
2025 Kia K4

El nuevo Kia K4 llega para revolucionar la gama de entrada, combinando un diseño ...

Ir a la entrada.
  • Lincoln Aviator Reserve (Toma de contacto)
  • El 2025 Genesis GV80 Coupé: donde el ...
  • 2025 Audi SQ8: donde la potencia y ...
Feria de las 2 Ruedas en Medellín, ...

Por David Hernández desde Medellín, Colombia. ¿Qué nos deja la decimoséptima edición de la ...

Ir a la entrada.
  • Ni Jaguar ni Aston Martin, Rolls-Royce Phantom ...
  • 2025 NY Autoshow en 10 minutos
  • ¿Qué hay de nuevo en el New ...

GALERIAS DESTACADAS

Ford F-150 Lobo Hyundai IONIQ 9 Slate EV Mazda BT-50 NYIAS 2025 Charger Daytona Scat Pack EV

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv