Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Los 5 autos deportivos y cupés Mazda más emblemáticos e importantes de la historia

Album 1

El Mazda MX-5 Miata es probablemente el coche deportivo más reconocido de la marca, y uno de los más emblemáticos a nivel mundial. Lanzado en 1989, el Miata fue una vuelta al concepto del roadster ligero y accesible, algo que hacía falta en un mercado dominado por autos deportivos más caros y pesados. Con un motor delantero, tracción trasera y una carrocería ligera, el Miata ofreció una experiencia de conducción pura, algo que muchos autos modernos han perdido. Gracias a su precio asequible, su diseño atractivo y su comportamiento en carretera, el MX-5 se ha mantenido como el roadster más vendido del mundo, y sigue siendo un emblema de la filosofía de conducción de Mazda.El Mazda RX-7 es probablemente el modelo más famoso de la marca en cuanto a autos deportivos. Con su motor rotativo de dos rotores, el RX-7 fue un referente de los deportivos japoneses de los años 80 y 90. Su ligereza, diseño aerodinámico y la potencia de su motor le otorgaron una excelente relación peso/potencia, convirtiéndolo en uno de los autos más ágiles de su época. Además, su perfil bajo y sus características de diseño lo convirtieron en un icono del automovilismo y un favorito de los aficionados al tuning. A lo largo de sus tres generaciones, el RX-7 consolidó la reputación de Mazda como un fabricante de deportivos puros.El Mazda Cosmo es uno de los modelos más icónicos de la marca y es especialmente famoso por su motor rotativo. Introducido en 1967, el Cosmo marcó la entrada de Mazda en el mundo de los autos deportivos de alto rendimiento. El modelo L10A, equipado con el primer motor rotativo de producción, fue una revolución en su época. Aunque el Cosmo nunca fue lanzado en Estados Unidos, su tecnología innovadora y su presencia en la cultura popular japonesa (apareciendo en la serie El Regreso de Ultraman) lo convirtieron en un coche muy querido y admirado en Japón. Este modelo es considerado por muchos como el pionero de los autos con motor rotativo, un diseño que definiría el futuro de la marca.El Mazda Familia fue otro paso importante para la marca, especialmente con su versión cupé lanzada en 1964. Con motores de cuatro cilindros de hasta 985 cc, el Familia 1000 cupé se destacó por su fiabilidad y la capacidad de generar 67 CV. Este modelo fue diseñado por el renombrado Giorgetto Giugiaro en Carrozzeria Bertone, lo que le dio un toque europeo y un diseño elegante. Aunque el Familia no llegó a los Estados Unidos, fue muy popular en Japón y Oceanía, y sirvió como base para el desarrollo de modelos más avanzados en el futuro.El Mazda R360 Coupé fue el primer paso de la marca en el mundo de los autos deportivos, aunque se trataba de un kei car, una categoría de autos pequeños en Japón. Con un motor de 356 cc y solo 16 caballos de fuerza, el R360 no estaba diseñado para la velocidad, sino para ofrecer una experiencia divertida y accesible. Su pequeño tamaño (solo 380 kg) y su elegante diseño lo convirtieron en un éxito en Japón, marcando el comienzo de la tradición de Mazda de producir coches ligeros y ágiles. Aunque estuvo en producción solo seis años, el R360 sigue siendo un símbolo de la filosofía Los 5 autos deportivos y cupés Mazda más emblemáticos e importantes de la historia.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Mazda MX-5 Miata es probablemente el coche deportivo más reconocido de la marca, y uno de los más emblemáticos a nivel mundial. Lanzado en 1989, el Miata fue una vuelta al concepto del roadster ligero y accesible, algo que hacía falta en un mercado dominado por autos deportivos más caros y pesados. Con un motor delantero, tracción trasera y una carrocería ligera, el Miata ofreció una experiencia de conducción pura, algo que muchos autos modernos han perdido. Gracias a su precio asequible, su diseño atractivo y su comportamiento en carretera, el MX-5 se ha mantenido como el roadster más vendido del mundo, y sigue siendo un emblema de la filosofía de conducción de Mazda.
El Mazda RX-7 es probablemente el modelo más famoso de la marca en cuanto a autos deportivos. Con su motor rotativo de dos rotores, el RX-7 fue un referente de los deportivos japoneses de los años 80 y 90. Su ligereza, diseño aerodinámico y la potencia de su motor le otorgaron una excelente relación peso/potencia, convirtiéndolo en uno de los autos más ágiles de su época. Además, su perfil bajo y sus características de diseño lo convirtieron en un icono del automovilismo y un favorito de los aficionados al tuning. A lo largo de sus tres generaciones, el RX-7 consolidó la reputación de Mazda como un fabricante de deportivos puros.
El Mazda Cosmo es uno de los modelos más icónicos de la marca y es especialmente famoso por su motor rotativo. Introducido en 1967, el Cosmo marcó la entrada de Mazda en el mundo de los autos deportivos de alto rendimiento. El modelo L10A, equipado con el primer motor rotativo de producción, fue una revolución en su época. Aunque el Cosmo nunca fue lanzado en Estados Unidos, su tecnología innovadora y su presencia en la cultura popular japonesa (apareciendo en la serie El Regreso de Ultraman) lo convirtieron en un coche muy querido y admirado en Japón. Este modelo es considerado por muchos como el pionero de los autos con motor rotativo, un diseño que definiría el futuro de la marca.

El Mazda Familia fue otro paso importante para la marca, especialmente con su versión cupé lanzada en 1964. Con motores de cuatro cilindros de hasta 985 cc, el Familia 1000 cupé se destacó por su fiabilidad y la capacidad de generar 67 CV. Este modelo fue diseñado por el renombrado Giorgetto Giugiaro en Carrozzeria Bertone, lo que le dio un toque europeo y un diseño elegante. Aunque el Familia no llegó a los Estados Unidos, fue muy popular en Japón y Oceanía, y sirvió como base para el desarrollo de modelos más avanzados en el futuro.
El Mazda R360 Coupé fue el primer paso de la marca en el mundo de los autos deportivos, aunque se trataba de un kei car, una categoría de autos pequeños en Japón. Con un motor de 356 cc y solo 16 caballos de fuerza, el R360 no estaba diseñado para la velocidad, sino para ofrecer una experiencia divertida y accesible. Su pequeño tamaño (solo 380 kg) y su elegante diseño lo convirtieron en un éxito en Japón, marcando el comienzo de la tradición de Mazda de producir coches ligeros y ágiles. Aunque estuvo en producción solo seis años, el R360 sigue siendo un símbolo de la filosofía “zoom-zoom” que Mazda desarrolló en las décadas posteriores.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ford autos nuevos kia audi chevrolet nissan crossover bmw toyota mazda prueba de manejo awd suv ferrari hyundai porsche volkswagen mercedes precios tesla

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Volkswagen Jetta GLI 2025: ¿el último sedán ...
Volskwagen Jetta GLI

El Volkswagen Jetta GLI 2025 es un fenómeno Panamericano: no se vende en Europa ...

Ir a la entrada.
  • Desde México, Chevrolet Spark EUV: Nos morimos ...
  • Probamos en Miami el Volvo EX30 Ultra: ...
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto ...

Ir a la entrada.
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026
  • Los autos de la CES 2023

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv