El blanco es un color seguro y muy popular, pero aún así se encuentra entre los que más pierden valor, con un 18,02% de depreciación promedio y 7.000 dólares de pérdida. Su ventaja es que todavía conserva más valor que los tonos más oscuros o intensos.
El plateado, antaño sinónimo de modernidad, pierde 21,32% de su valor promedio, alrededor de 8.200 dólares. Su popularidad ha disminuido frente a opciones más modernas o minimalistas, haciendo que los coches plateados pierdan atractivo en el mercado de usados.
El rojo es vibrante y llamativo, pero también caro a la hora de vender. Con un 21,68% de depreciación promedio, el valor perdido puede llegar a 8.700 dólares. Muchos compradores prefieren colores más neutros, por lo que el rojo suele tener un público más reducido en el mercado de segunda mano.
El negro sigue de cerca, con un 23,3% de depreciación promedio, lo que se traduce en 10.800 dólares de pérdida de valor. Este color, aunque sofisticado, tiende a mostrar más rápidamente arañazos, polvo y marcas, lo que puede afectar su reventa.
El azul encabeza la lista de los colores que más depreciación sufren. Con un 27,11% de pérdida promedio, los coches azules pueden hacer que pierdas hasta 12.400 dólares en comparación con su precio de compra. Aunque estéticamente atractivo, no siempre es la opción más rentable a largo plazo.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...