Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Los 7 mejores superdeportivos de la historia

Album 1

El Ferrari Enzo es un icono que marcó el comienzo de una nueva era para Ferrari. Inspirado en la Fórmula 1, el Enzo cuenta con un motor V12 de 6.0 litros que genera 660 caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. Su diseño aerodinámico, junto con tecnologías avanzadas como el control de tracción y el sistema de frenos carbonocerámicos, lo convierten en un coche adelantado a su época. Con una producción limitada de solo 400 unidades, el Enzo es un verdadero objeto de colección y sigue siendo uno de los superdeportivos más codiciados por los entusiastas de Ferrari.El Lotus Evija es el superdeportivo eléctrico de producción más potente del mundo, con 1,972 caballos de fuerza. Este hypercar ha sido reconocido con el título de El Rimac C_Two es un superdeportivo eléctrico de 1,914 caballos de fuerza, que se destaca por su capacidad de aceleración y diseño futurista. Con cuatro motores eléctricos independientes, el C_Two alcanza una velocidad máxima de 412 km/h, y sus características tecnológicas como el sistema de conducción autónoma y el control de crucero adaptativo, lo hacen único en su clase. Rimac, una marca croata, ha logrado combinar la sostenibilidad con la potencia sin igual en este superdeportivo eléctrico.El Hennessey Venom GT fue un superdeportivo que dejó huella con su impresionante récord de aceleración. Con un motor V8 biturbo de 1,244 caballos de fuerza y una estructura ligera en fibra de carbono, el Venom GT marcó el récord de 0 a 300 km/h en solo 13.63 segundos, un logro que lo puso en la cúspide del rendimiento automotriz. Su velocidad máxima supera los 430 km/h, y aunque su producción fue limitada, sigue siendo un símbolo de la ingeniería estadounidense de alto rendimiento.El SSC Tuatara se ha ganado su lugar en la historia por su increíble velocidad. Con una velocidad máxima verificada de 474 km/h, este superdeportivo estadounidense no solo promete sino que cumple. Aunque los intentos de alcanzar los 500 km/h no fueron verificados en su totalidad, el Tuatara sigue siendo un referente de velocidad pura, gracias a sus 1,750 caballos de fuerza y un diseño aerodinámico que lo hace destacar en el mundo de los hypercars.Con la promesa de revolucionar el mundo de los coches eléctricos, Tesla presentó el Roadster 2020 como un superdeportivo completamente eléctrico. Con una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en solo 1.9 segundos y una velocidad máxima de más de 400 km/h, el Roadster se posiciona como uno de los coches más rápidos de la historia. A lo largo de los años, ha fijado nuevos estándares en el rendimiento de los coches eléctricos, demostrando que los vehículos de cero emisiones pueden ser igual de potentes que los tradicionales.El McLaren P1 es un híbrido que llevó la ingeniería automotriz a nuevas alturas, combinando potencia térmica con tecnología eléctrica para crear un superdeportivo de 903 caballos de fuerza. Su sistema híbrido innovador y su alerón trasero activo le otorgaron un rendimiento y agilidad excepcionales en pista, a la vez que ofrecía una experiencia de conducción inigualable. El P1, que ganó el Top Gear Hypercar of the Year en 2013, continúa siendo un referente en el mundo de los hypercars, destacando por su equilibrio entre potencia y eficiencia.Los 7 mejores superdeportivos de la historia.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Ferrari Enzo es un icono que marcó el comienzo de una nueva era para Ferrari. Inspirado en la Fórmula 1, el Enzo cuenta con un motor V12 de 6.0 litros que genera 660 caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. Su diseño aerodinámico, junto con tecnologías avanzadas como el control de tracción y el sistema de frenos carbonocerámicos, lo convierten en un coche adelantado a su época. Con una producción limitada de solo 400 unidades, el Enzo es un verdadero objeto de colección y sigue siendo uno de los superdeportivos más codiciados por los entusiastas de Ferrari.
El Lotus Evija es el superdeportivo eléctrico de producción más potente del mundo, con 1,972 caballos de fuerza. Este hypercar ha sido reconocido con el título de “Electric Hypercar of the Year” y ha impresionado a los expertos con su diseño innovador y su tecnología avanzada. Con un rendimiento de más de 320 km/h, el Evija no solo es rápido, sino que también es un pionero en la nueva era de los superdeportivos eléctricos, demostrando que la electricidad puede ser la clave para el futuro del rendimiento.
El Rimac C_Two es un superdeportivo eléctrico de 1,914 caballos de fuerza, que se destaca por su capacidad de aceleración y diseño futurista. Con cuatro motores eléctricos independientes, el C_Two alcanza una velocidad máxima de 412 km/h, y sus características tecnológicas como el sistema de conducción autónoma y el control de crucero adaptativo, lo hacen único en su clase. Rimac, una marca croata, ha logrado combinar la sostenibilidad con la potencia sin igual en este superdeportivo eléctrico.

El Hennessey Venom GT fue un superdeportivo que dejó huella con su impresionante récord de aceleración. Con un motor V8 biturbo de 1,244 caballos de fuerza y una estructura ligera en fibra de carbono, el Venom GT marcó el récord de 0 a 300 km/h en solo 13.63 segundos, un logro que lo puso en la cúspide del rendimiento automotriz. Su velocidad máxima supera los 430 km/h, y aunque su producción fue limitada, sigue siendo un símbolo de la ingeniería estadounidense de alto rendimiento.
El SSC Tuatara se ha ganado su lugar en la historia por su increíble velocidad. Con una velocidad máxima verificada de 474 km/h, este superdeportivo estadounidense no solo promete sino que cumple. Aunque los intentos de alcanzar los 500 km/h no fueron verificados en su totalidad, el Tuatara sigue siendo un referente de velocidad pura, gracias a sus 1,750 caballos de fuerza y un diseño aerodinámico que lo hace destacar en el mundo de los hypercars.
Con la promesa de revolucionar el mundo de los coches eléctricos, Tesla presentó el Roadster 2020 como un superdeportivo completamente eléctrico. Con una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en solo 1.9 segundos y una velocidad máxima de más de 400 km/h, el Roadster se posiciona como uno de los coches más rápidos de la historia. A lo largo de los años, ha fijado nuevos estándares en el rendimiento de los coches eléctricos, demostrando que los vehículos de cero emisiones pueden ser igual de potentes que los tradicionales.

El McLaren P1 es un híbrido que llevó la ingeniería automotriz a nuevas alturas, combinando potencia térmica con tecnología eléctrica para crear un superdeportivo de 903 caballos de fuerza. Su sistema híbrido innovador y su alerón trasero activo le otorgaron un rendimiento y agilidad excepcionales en pista, a la vez que ofrecía una experiencia de conducción inigualable. El P1, que ganó el Top Gear Hypercar of the Year en 2013, continúa siendo un referente en el mundo de los hypercars, destacando por su equilibrio entre potencia y eficiencia.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

mazda awd suv prueba de manejo ferrari chevrolet mercedes ford crossover precios audi kia toyota porsche hyundai volkswagen Eléctrico nissan autos nuevos bmw

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Kia K4: La elección perfecta para los ...
2025 Kia K4

El nuevo Kia K4 llega para revolucionar la gama de entrada, combinando un diseño ...

Ir a la entrada.
  • Lincoln Aviator Reserve (Toma de contacto)
  • El 2025 Genesis GV80 Coupé: donde el ...
  • 2025 Audi SQ8: donde la potencia y ...
Feria de las 2 Ruedas en Medellín, ...

Por David Hernández desde Medellín, Colombia. ¿Qué nos deja la decimoséptima edición de la ...

Ir a la entrada.
  • Ni Jaguar ni Aston Martin, Rolls-Royce Phantom ...
  • 2025 NY Autoshow en 10 minutos
  • ¿Qué hay de nuevo en el New ...

GALERIAS DESTACADAS

Ford F-150 Lobo Hyundai IONIQ 9 Slate EV Mazda BT-50 NYIAS 2025 Charger Daytona Scat Pack EV

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv