Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Los SUV eléctricos ya se enfrentan a costosos fallos de batería

Album 1

El Volkswagen ID.4, pieza clave de la estrategia eléctrica de la marca alemana, se ha consolidado en muchos mercados. No obstante, las primeras versiones de 2021 sufrieron fallos relacionados con cortes de energía y dificultades en la recarga. VW ha trabajado intensamente en el desarrollo de parches de software, pero la confianza del consumidor se ve afectada cuando el problema implica la batería, el componente más costoso del vehículo.El Nissan Ariya, uno de los lanzamientos más esperados de 2022, no ha tenido un arranque perfecto. Diversos clientes informaron de problemas con la velocidad de carga y con la precisión en la estimación de autonomía. Nissan reaccionó rápido con actualizaciones y soporte técnico, pero estos fallos iniciales hacen dudar a algunos compradores sobre su fiabilidad a largo plazo.El Jaguar I-PACE, pionero entre los SUV eléctricos premium desde 2018, destaca por su diseño elegante y dinámico. Sin embargo, algunos propietarios han denunciado descargas anómalas de la batería cuando el coche permanece aparcado. Jaguar trató de mitigar el problema mediante actualizaciones de software, pero los reemplazos completos de batería siguen siendo un riesgo económico.El Audi e-tron, referente de la gama premium, no ha quedado al margen de incidencias. Los modelos de 2019 y 2020 sufrieron fugas en el sistema de refrigeración de la batería, con riesgo de sobrecalentamiento y pérdida de rendimiento. Aunque Audi lanzó campañas de servicio para solventarlo, los costes asociados a una posible reparación fuera de garantía son considerables.El Ford Mustang Mach-E fue recibido como la gran apuesta americana para desafiar a Tesla. Sin embargo, las primeras unidades de 2021 han mostrado fallos en la gestión del sistema eléctrico. Algunos usuarios han reportado bloqueos en el software de la batería que reducen la autonomía e incluso apagados inesperados, lo que empaña la experiencia de conducción.Los SUV eléctricos ya se enfrentan a costosos fallos de batería.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Volkswagen ID.4, pieza clave de la estrategia eléctrica de la marca alemana, se ha consolidado en muchos mercados. No obstante, las primeras versiones de 2021 sufrieron fallos relacionados con cortes de energía y dificultades en la recarga. VW ha trabajado intensamente en el desarrollo de parches de software, pero la confianza del consumidor se ve afectada cuando el problema implica la batería, el componente más costoso del vehículo.
El Nissan Ariya, uno de los lanzamientos más esperados de 2022, no ha tenido un arranque perfecto. Diversos clientes informaron de problemas con la velocidad de carga y con la precisión en la estimación de autonomía. Nissan reaccionó rápido con actualizaciones y soporte técnico, pero estos fallos iniciales hacen dudar a algunos compradores sobre su fiabilidad a largo plazo.
El Jaguar I-PACE, pionero entre los SUV eléctricos premium desde 2018, destaca por su diseño elegante y dinámico. Sin embargo, algunos propietarios han denunciado descargas anómalas de la batería cuando el coche permanece aparcado. Jaguar trató de mitigar el problema mediante actualizaciones de software, pero los reemplazos completos de batería siguen siendo un riesgo económico.

El Audi e-tron, referente de la gama premium, no ha quedado al margen de incidencias. Los modelos de 2019 y 2020 sufrieron fugas en el sistema de refrigeración de la batería, con riesgo de sobrecalentamiento y pérdida de rendimiento. Aunque Audi lanzó campañas de servicio para solventarlo, los costes asociados a una posible reparación fuera de garantía son considerables.
El Ford Mustang Mach-E fue recibido como la gran apuesta americana para desafiar a Tesla. Sin embargo, las primeras unidades de 2021 han mostrado fallos en la gestión del sistema eléctrico. Algunos usuarios han reportado bloqueos en el software de la batería que reducen la autonomía e incluso apagados inesperados, lo que empaña la experiencia de conducción.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

volkswagen mazda suv tesla kia ford prueba de manejo hyundai toyota mercedes chevrolet audi bmw precios porsche autos nuevos awd ferrari crossover nissan

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Volkswagen Jetta GLI 2025: ¿el último sedán ...
Volskwagen Jetta GLI

El Volkswagen Jetta GLI 2025 es un fenómeno Panamericano: no se vende en Europa ...

Ir a la entrada.
  • Desde México, Chevrolet Spark EUV: Nos morimos ...
  • Probamos en Miami el Volvo EX30 Ultra: ...
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto ...

Ir a la entrada.
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026
  • Los autos de la CES 2023

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv