Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Moray Callum de Ford se jubila y repasamos sus diseños más representativos

Album 1

moray-callum-ford-disenos.jpgMoray Callum se jubila
Moray Callum, jefe de diseño global de Ford, anuncia su jubilación. De cuna escocesa, es hermano del no menos insigne Ian Callum, quien laboró en Ford, Aston Martin y Jaguar. Moray trabajó en PSA, Aston Martin, Mazda y finalmente en Ford, en una carrera de casi cuatro décadas. Repasemos los diseños más representativos que desarrolló o donde tuvo una fuerte injerencia.Ford Ghia Via 1989
Pónganle luces LED y un sistema motriz eléctrico y este concepto fácilmente podría exhibirse en cualquier Auto Show actual (si los hubiera). Su fluida carrocería de cabina adelantada ha soportado bien el embate del tiempo. Tristemente, Ford lo puso a la venta y ha participado en un par de subastas desde entonces.Segundo intento de un sedán deportivo, esta vez bajo el ala de Aston Martin. La fluida carrocería, que ahora sería llamada “Coupé”, recuerda mucho a los sedanes de Maybach en su remate trasero, aunque estos aparecieron casi un lustro después. Tuvimos que esperar más de 20 años para que Lagonda finalmente construyera un nuevo sedán, el Taraf.Ford Excursion/Super Duty 1999
Tanto la pick-up Super Duty como la SUV Excursion de Ford fueron obra de Muray Callum. El par de nobles gigantes se distinguieron por sus mastodónticas dimensiones, mientras la Excursion fue una de las dos SUVs con motor V10 (la otra fue la VW Touareg), el epítome de una época que no volverá.Ford Taurus 2000
Para el rediseño del Ford Taurus del año 2000, de nuevo Muray Callum apostó por líneas más fluidas, en lugar de la obsesión por lo óvalos del modelo anterior. Buena parte de la evolución del sedán se replicó en su primo el Mercury Sable.Mazda Ibuki 2003
El concepto que adelantó a la tercera generación del MX-5 bien pudo haber pasado por un Pokemon. Si bien Callum de nuevo apostó por las formas orgánicas, el cambio a Mazda, entonces asociada con Ford, le sentó bien para correr riesgos. El concepto fue alabado por Shiro Nakamura, entonces jefe de diseño de Nissan.Mazda MX-5 2005
Cuando el Ibuki fue finalmente llevado a las calles, las líneas maduraron adecuadamente para dar vida al Mazda MX-5 de tercera generación (NC). El diseño fue obra de Yasushi Nakamuta, aunque basado en el concepto de Muray Callum. Recibió una variante de techo rígido retráctil y se mantuvo en producción por 10 años.Mazda CX-9 2007
Para la segunda SUV de Mazda –luego de la Tribute-, Callum optó por una CX-9 de “medidas americanas” sobre la base del Mazda6, cuyas líneas adelantaron a la aún más inconforme CX-7.Mazda CX-7 2007
Muray Callum continuó con su etapa de experimentación en Mazda, donde si bien conservó su sello orgánico, se arriesgó con detalles techno y salpicaderas con aristas remarcadas en la CX-7. Aunque usaba elementos de Ford, el diseño era totalmente Mazda, pues la Tribute, su antecesora, era un derivado directo de la Escape.Ford Explorer 2011
¿Sienten que la Explorer de quinta generación tiene cierto aire británico? Bueno, esa fue la instrucción de Ford; y Callum era el hombre indicado para el trabajo. Luego de una etapa renovadora en Mazda, el diseñador llegó para su segunda y última fase en Ford.Ford Fusion 2013
Un exdiseñador de Aston Martin para crear un sedán de aspecto británico. El Fusion ciertamente le dio carácter a un segmento comúnmente tradicionalista. Aunque tuvo ventas decentes, Ford lamentablemente ha dejado de fabricar sedanes en Norteamérica.Ford F-150 2015
Muray ha sido responsable de las últimas dos generaciones de la F-150. El vehículo más vendido de la historia ha mantenido la estética “Tonka” que le ha caracterizado en el último siglo ¿Si no está roto, para qué arreglarlo?Ford Mustang 2015
El diseñador aplicó su sello orgánico para el Mustang de sexta generación, donde perdió la “frente” retro del cofre que sí, lucía bien, pero comprometía la aerodinámica. Pese a la polémica, el Mustang se mantiene como el más vendido de su segmento.Ford GT 2016
La joya de la corona de Ford tomó una vez más inspiración en el campeón de Le Mans, pero actualizado con un aire más moderno. Curiosamente, buena parte del desarrollo y el diseño del GT40 original también corrió por cuenta de personal británico. Callum tuvo un GT, pero lo vendió hace poco.Ford Bronco Sport 2021
La Ford Escape sirvió de nuevo como base para un modelo de estética más cuadrada, para complementar la nueva familia Bronco. Como la Bronco “grande”, toma claves del modelo clásico que se retiró hace unos años.Ford Mustang Mach-E 2021
De nuevo, Callum tuvo que afrontar un reto que no estuvo exento de polémica; convertir al Mustang en una familia, con una Crossover eléctrica. Muchos quizá no perdonen a Ford por esto, pero el resultado ha tenido una buena aceptación por un amplio segmento del mercado.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

moray-callum-ford-disenos.jpg
Moray Callum de Ford diseños
Moray Callum se jubila Moray Callum, jefe de diseño global de Ford, anuncia su jubilación. De cuna escocesa, es hermano del no menos insigne Ian Callum, quien laboró en Ford, Aston Martin y Jaguar. Moray trabajó en PSA, Aston Martin, Mazda y finalmente en Ford, en una carrera de casi cuatro décadas. Repasemos los diseños más representativos que desarrolló o donde tuvo una fuerte injerencia.
Ford Ghia Via 1989 Pónganle luces LED y un sistema motriz eléctrico y este concepto fácilmente podría exhibirse en cualquier Auto Show actual (si los hubiera). Su fluida carrocería de cabina adelantada ha soportado bien el embate del tiempo. Tristemente, Ford lo puso a la venta y ha participado en un par de subastas desde entonces.

Segundo intento de un sedán deportivo, esta vez bajo el ala de Aston Martin. La fluida carrocería, que ahora sería llamada “Coupé”, recuerda mucho a los sedanes de Maybach en su remate trasero, aunque estos aparecieron casi un lustro después. Tuvimos que esperar más de 20 años para que Lagonda finalmente construyera un nuevo sedán, el Taraf.
Ford Excursion/Super Duty 1999 Tanto la pick-up Super Duty como la SUV Excursion de Ford fueron obra de Muray Callum. El par de nobles gigantes se distinguieron por sus mastodónticas dimensiones, mientras la Excursion fue una de las dos SUVs con motor V10 (la otra fue la VW Touareg), el epítome de una época que no volverá.
Ford Taurus 2000 Para el rediseño del Ford Taurus del año 2000, de nuevo Muray Callum apostó por líneas más fluidas, en lugar de la obsesión por lo óvalos del modelo anterior. Buena parte de la evolución del sedán se replicó en su primo el Mercury Sable.

Mazda Ibuki 2003 El concepto que adelantó a la tercera generación del MX-5 bien pudo haber pasado por un Pokemon. Si bien Callum de nuevo apostó por las formas orgánicas, el cambio a Mazda, entonces asociada con Ford, le sentó bien para correr riesgos. El concepto fue alabado por Shiro Nakamura, entonces jefe de diseño de Nissan.
Mazda MX-5 2005 Cuando el Ibuki fue finalmente llevado a las calles, las líneas maduraron adecuadamente para dar vida al Mazda MX-5 de tercera generación (NC). El diseño fue obra de Yasushi Nakamuta, aunque basado en el concepto de Muray Callum. Recibió una variante de techo rígido retráctil y se mantuvo en producción por 10 años.
Mazda CX-9 2007 Para la segunda SUV de Mazda –luego de la Tribute-, Callum optó por una CX-9 de “medidas americanas” sobre la base del Mazda6, cuyas líneas adelantaron a la aún más inconforme CX-7.

Mazda CX-7 2007 Muray Callum continuó con su etapa de experimentación en Mazda, donde si bien conservó su sello orgánico, se arriesgó con detalles techno y salpicaderas con aristas remarcadas en la CX-7. Aunque usaba elementos de Ford, el diseño era totalmente Mazda, pues la Tribute, su antecesora, era un derivado directo de la Escape.
Ford Explorer 2011 ¿Sienten que la Explorer de quinta generación tiene cierto aire británico? Bueno, esa fue la instrucción de Ford; y Callum era el hombre indicado para el trabajo. Luego de una etapa renovadora en Mazda, el diseñador llegó para su segunda y última fase en Ford.
Ford Fusion 2013 Un exdiseñador de Aston Martin para crear un sedán de aspecto británico. El Fusion ciertamente le dio carácter a un segmento comúnmente tradicionalista. Aunque tuvo ventas decentes, Ford lamentablemente ha dejado de fabricar sedanes en Norteamérica.

Ford F-150 2015 Muray ha sido responsable de las últimas dos generaciones de la F-150. El vehículo más vendido de la historia ha mantenido la estética “Tonka” que le ha caracterizado en el último siglo ¿Si no está roto, para qué arreglarlo?
Ford Mustang 2015 El diseñador aplicó su sello orgánico para el Mustang de sexta generación, donde perdió la “frente” retro del cofre que sí, lucía bien, pero comprometía la aerodinámica. Pese a la polémica, el Mustang se mantiene como el más vendido de su segmento.
Ford GT 2016 La joya de la corona de Ford tomó una vez más inspiración en el campeón de Le Mans, pero actualizado con un aire más moderno. Curiosamente, buena parte del desarrollo y el diseño del GT40 original también corrió por cuenta de personal británico. Callum tuvo un GT, pero lo vendió hace poco.

Ford Bronco Sport 2021 La Ford Escape sirvió de nuevo como base para un modelo de estética más cuadrada, para complementar la nueva familia Bronco. Como la Bronco “grande”, toma claves del modelo clásico que se retiró hace unos años.
Ford Mustang Mach-E 2021 De nuevo, Callum tuvo que afrontar un reto que no estuvo exento de polémica; convertir al Mustang en una familia, con una Crossover eléctrica. Muchos quizá no perdonen a Ford por esto, pero el resultado ha tenido una buena aceptación por un amplio segmento del mercado.

 

El jefe de diseño global de Ford. Moray Callum, anuncia su jubilación. Un buen pretexto para repasar los diseños más representativos que desarrolló o donde tuvo una fuerte injerencia.

 


Relacionadas

TAGS

hyundai suv kia chevrolet toyota ford Eléctrico precios ferrari nissan autos nuevos prueba de manejo audi volkswagen porsche mazda mercedes awd crossover bmw

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Kia K4: La elección perfecta para los ...
2025 Kia K4

El nuevo Kia K4 llega para revolucionar la gama de entrada, combinando un diseño ...

Ir a la entrada.
  • Lincoln Aviator Reserve (Toma de contacto)
  • El 2025 Genesis GV80 Coupé: donde el ...
  • 2025 Audi SQ8: donde la potencia y ...
Feria de las 2 Ruedas en Medellín, ...

Por David Hernández desde Medellín, Colombia. ¿Qué nos deja la decimoséptima edición de la ...

Ir a la entrada.
  • Ni Jaguar ni Aston Martin, Rolls-Royce Phantom ...
  • 2025 NY Autoshow en 10 minutos
  • ¿Qué hay de nuevo en el New ...

GALERIAS DESTACADAS

Ford F-150 Lobo Hyundai IONIQ 9 Slate EV Mazda BT-50 NYIAS 2025 Charger Daytona Scat Pack EV

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv