Uno de los grandes pilares del Tesla Model Y Long Range AWD 2026 es el avance en el Autopilot y el Full Self-Driving (FSD). Aunque aún bajo regulaciones, la marca ha perfeccionado sus algoritmos y cámaras, logrando una conducción semiautónoma más precisa y segura, un punto clave para diferenciarse de sus rivales europeos y asiáticos.
El habitáculo incorpora materiales de mejor calidad y un enfoque en la habitabilidad. El nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla central rediseñada, actualizaciones OTA más rápidas y mejoras en sonido premium refuerzan su carácter tecnológico. Además, Tesla ha incrementado el confort con asientos ergonómicos y mayor aislamiento acústico.
El diseño del Model Y 2026 sigue la línea minimalista de Tesla, pero introduce sutiles cambios en paragolpes y ópticas para mejorar la aerodinámica. Con un coeficiente de arrastre optimizado, no solo gana en eficiencia, sino que también ofrece una estética más refinada y moderna.
Este Tesla mantiene su sistema de tracción integral (AWD) con dos motores eléctricos, lo que le confiere una entrega de potencia instantánea y una tracción impecable en todo tipo de superficies. El 0 a 100 km/h se sitúa por debajo de los 5 segundos, acercándolo a prestaciones propias de un deportivo.
El nuevo Model Y Long Range AWD 2026 ofrece una autonomía que supera los 550 km WLTP, gracias a una optimización en la gestión energética y a una batería de última generación. Esto lo coloca como uno de los SUV eléctricos más competitivos para viajes largos, reduciendo la dependencia de paradas frecuentes en supercargadores.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...