Frankfurt 2019, así es el tan esperado Land Rover Defender

Land Rover ha dado a conocer el nuevo Defender en el Auto Show de Frankfurt 2019, dando ...
10/09/2019

Julio Alejandro Saldívar

Land Rover ha dado a conocer el nuevo Defender en el Auto Show de Frankfurt 2019, dando inicio así a un nuevo capítulo en la brillante historia de este todoterreno por excelencia.

Basado en la nueva arquitectura D7x, el nuevo Defender estará saliendo al mercado en la primavera de 2020. Las opciones de equipamiento serán muchas, entre ellas destacan los paquetes: Explorer, Adventure, Country y Urban, con una configuración de asientos 5+2.

También se sabe que más adelante estará llegando la opción Defender 90, con una distancia entre ejes menor.

El fabricante menciona que el Defender 2020 es más fuerte y capaz, además de que combina una nueva estructura con todas las tecnologías que demanda un auto de la actualidad.

A pesar del nuevo diseño, el Defender luce inconfundible. Ahora el frente del vehículo luce más sencillo y las formas sutiles terminan entre ángulos de ataque y de salida, perfectos para circular fuera del asfalto.

También toma protagonismo el techo con las ventanas tipo Alpine y la rueda de refacción se encuentra montada en el exterior.

Con todo y sus nuevas formas, el Defender 2020 luce duro al mismo tiempo gracias a los guardabarros esculpidos en la parte superior de los pasos de rueda.

También se ve más exclusivo que su ilustre predecesor gracias a detalles como los nuevos faros LED y luces traseras verticales enfatizan esa impresión.

Land Rover ofrece una selección de 12 diseños distintos de rines, que van desde los de acero con pintura blanca de 18 pulgadas hasta aleaciones ligeras de 22 pulgadas.

La paleta de colores exteriores incluye tres nuevos tonos metálicos exclusivos del Defender (Tasman Blue, Pangea Green y Gondwana Stone) que se unen al Fuji White, Eiger Grey, Santorini Black e Indus Silver.

Los clientes en Estados Unidos podrán elegir entre dos opciones de motorización: 4 cilindros, turbocargado de 2.0 litros y con 296 hp. Además, está la opción MHEV, donde se mezclan un seis cilindros en línea de 3.0 litros, doble turbo y con un súper cargador eléctrico de 48 voltios. El precio de entrada será, en los Estados Unidos, de $50,925.

Ambas plantas de poder están ligadas a una transmisión automática de ocho cambios desarrollada por los expertos de ZF.

Europa y otros mercados recibirán dos opciones a diésel. Ambos son de 2.0 litros, uno con 197 hp y el otro con 237.

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 27 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 38 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 45 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 52 minutos