Fue allá por 1932, cuando da comienzo la
historia del automóvil en la Unión Soviética. En esos años se empezó a fabricar en este país bajo licencia, una versión del
Ford A, un popular auto de pasajeros, convencional, y que solo nos sirve de referencia para establecer que la
fábrica de Gorki, comenzó a producir automóviles en esa fecha.
Pero el desarrollo del primer todoterreno soviético comenzó en los primeros meses de 1941, apremiado el país por la Segunda Guerra Mundial. En un principio los autos se llamaron NAZ, pues la ciudad había sido renombrada como Nizhnyj Novogrod. Tal vez lo más curioso de este modelo, es que fue desarrollado por un pequeño grupo de entusiastas, sin grandes experiencias ni recursos, que decidieron construir un vehículo capaz de servir a las tropas en el frente.
Uno de los imprescindibles para desarrollar este auto, era que contase con la capacidad de poder enfrentarse a las situaciones más diversas y transitar por los terrenos más impensables. Los soviéticos lo sabían como nadie, y por ello construyeron el todoterreno más práctico de los que entró en servicio en la guerra.
En apenas dos meses el prototipo inicial estuvo listo y casi de inmediato entro en producción, ya que no se disponía apenas de tiempo para probar detalles. De este modo, los soviéticos ya habían desarrollado, en 1940, su primer automóvil de tracción a las cuatro ruedas, el GAZ M1, un automóvil de cuatro plazas, que contaba con una carrocería phaeton de cuatro puertas.
Su plataforma sirvió de base para un nuevo vehículo, al cual se le despojo por completo todo lo superficial con la intención de aligerar su peso, por lo que se suprimió su techo, puertas y los vidrios laterales y traseros, manteniendo apenas un pequeño parabrisas, y los guardabarros elementales en el frontal.
De este modo se logró dejar este nuevo GAZ, en tan solo unos 1320 kg de peso, que ayudaban al motor de cuatro cilindros de gasolina, 3,3 litros de desplazamiento, y 54 CV de potencia a mover con agilidad el vehículo. Había nacido el GAZ 64, el primer “jeep” soviético.
No tardaron apenas nada en mandar al frente las primeras unidades de este nuevo modelo, que ya en 1943 contó con una versión mejorada, denominada GAZ 67, y que se mantendría en producción hasta 1953, cuando entró en producción el más famoso y conocido de todos los todoterrenos soviéticos, el GAZ 69.