Una nueva generación de motores EcoTec ha sido revelada por General Motors y se caracteriza por su arquitectura modular, la cual amplia su adaptabilidad en mercados internacionales y reduce la complejidad durante el proceso de manufactura. Mientras tanto, ofrece a los clientes máxima eficiencia, refinamiento y durabilidad.
Los innovadores motores fueron desarrollados para ser añadidos al portafolio global de productos GM e impulsará muchos de los vehículos pequeños de la compañías en años venideros, sobre todo compactos y crossovers, incluyendo la nueva generación del Chevrolet Cruze desarrollado exclusivamente para el mercado chino.
El fabricante norteamericano espera que más de 2.5 millones de nuevos motores Ecotec sean construidos hacia principios del 2017, empleando cinco locaciones estratégicas alrededor del mundo: Flint, Michigan (EEUU), Shenyang (China), Szentgotthárd (Hungría), Toluca (México) y Changwon (Corea del Sur). Tan sólo las instalaciones de Flint representan una inversión superior a los U$D200 millones en tecnología y equipo de mantenimiento.
La nueva gama de motores EcoTec incluirá 11 versiones, con variantes de 3 y 4 cilindros, de 1 y 1.5 lt (con alternativas turbocargadas), potencia que oscila entre 75-165 hp y un par máximo de 70-184 lb-ft. La arquitectura también fue diseñada para soportar sistemas híbridos de propulsión y combustibles alternos.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.