Genesis en el Salón de Nueva York: Un superdeportivo y un concepto anticipan nuevos caminos para la ...

La marca coreana Genesis debuta en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 con el ...
16/04/2025

Javier Garcia

La marca coreana Genesis debuta en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 con el GMR-001 Hypercar y el X Gran Equator Concept. Dos propuestas que reflejan su compromiso con el diseño distintivo, la innovación tecnológica y la expansión hacia nuevos territorios del automovilismo y el estilo de vida. No se tratan de ejercicios aislados, sino de señales concretas del camino que la marca está trazando para los próximos años.



Ambos modelos se exhibirán al público asistente al Jacob K. Javits Convention Center a partir del 18 de abril en el stand de la marca Genesis.



Genesis GMR-001 Hypercar

Genesis Magma Racing presentó oficialmente el GMR-001 Hypercar, su primer prototipo de competición LMDh a escala real, desarrollado para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) a partir de 2026 y en la IMSA SportsCar Championship en 2027. La revelación se realizó en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025, como parte del crecimiento global de la marca en el mundo del deporte motor.

Genesis GMR-001 Hypercar
Genesis GMR-001 Hypercar


El GMR-001 Hypercar traduce la filosofía de diseño “Athletic Elegance” de Genesis al lenguaje competitivo del automovilismo. Concebido en Genesis Design Europe bajo la dirección de Luc Donckerwolke, el vehículo combina aerodinámica funcional con superficies esculpidas, integrando elementos como la línea parabólica lateral y una carrocería diseñada para eficiencia térmica y estabilidad a alta velocidad.

En términos visuales, el GMR-001 se distingue por su sistema de iluminación Two-Line, característico de la marca, que recorre el frontal y la parte trasera del vehículo, reforzando la identidad de Genesis incluso en entornos nocturnos. La estructura aerodinámica incluye un fondo plano y entradas de aire estratégicamente posicionadas para optimizar el rendimiento térmico.

Genesis GMR-001 Hypercar


Si bien las especificaciones completas aún no han sido anunciadas, el GMR-001 cuenta con un sistema de propulsión híbrido desarrollado en colaboración con ORECA Motorsport, con el objetivo de ofrecer un nivel competitivo en términos de rendimiento, durabilidad y eficiencia.

Genesis GMR-001 Hypercar


Diseño coreano

El diseño del vehículo también incorpora un lenguaje visual que rinde homenaje a la herencia coreana de Genesis. La librea presenta una transición cromática que va del naranja magma al rojo oscuro, evocando calor y velocidad. En la parte trasera, se integran caracteres en Hangul que forman la palabra “Magma” (마그마), reforzando la identidad del equipo y su conexión cultural.


Los trajes del equipo reflejan este mismo enfoque de diseño, combinando la gráfica G-Matrix con la firma Two-Line de la marca. Entre los pilotos anunciados figuran André Lotterer, tres veces ganador de Le Mans, y Pipo Derani, múltiple vencedor en Sebring. Ambos liderarán el desarrollo del vehículo de cara a su debut oficial en 2026.

Genesis Magma Racing ya ha iniciado su camino competitivo en el European Le Mans Series 2025 con un prototipo LMP2 en colaboración con IDEC Sport, obteniendo una victoria en la primera fecha en Barcelona. Este programa forma parte de la estrategia a largo plazo de Genesis en el automovilismo, aprovechando también la experiencia técnica de Hyundai Motorsport.

Genesis X Gran Equator Concept

Además del hiperdeportivo, Genesis reveló el X Gran Equator Concept, un estudio de diseño que combina capacidad todoterreno con sofisticación estética. Este concepto representa la primera incursión de la marca en el segmento de vehículos orientados al estilo de vida aventurero.


El X Gran Equator reinterpreta los principios del diseño reductivo con una silueta fluida y proporciones dinámicas. El largo capó, la cabina estilizada y el diseño limpio se combinan con detalles funcionales como las ruedas beadlock de 24 pulgadas, los arcos de rueda revestidos y las ópticas auxiliares geométricas. El conjunto proyecta un equilibrio entre elegancia visual y preparación técnica para entornos exigentes.


En el interior, el concepto se caracteriza por contrastes intencionados entre elementos analógicos y tecnología digital. La consola central incluye cuatro diales inspirados en cámaras clásicas, y el espacio se adapta mediante asientos giratorios y soluciones modulares de almacenamiento. El lenguaje visual favorece lo geométrico y estructurado, eliminando elementos decorativos superfluos.


Agilidad y resistencia

El nombre del concepto, “Gran Equator”, hace referencia al caballo árabe “Equator”, reconocido por su resistencia, agilidad y presencia. Estos atributos se traducen aquí en un vehículo pensado para largas travesías, sin comprometer la comodidad ni la estética.


Aunque no hay confirmación sobre su llegada a producción, el X Gran Equator Concept anticipa una posible expansión del lenguaje de diseño de Genesis hacia nuevas categorías. El modelo estará expuesto en el Salón de Nueva York y, posteriormente, en Genesis House, en el distrito de Meatpacking, hasta finales de julio.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años